El anteproyecto de ley de las telecomunicaciones prev¨¦ una liberalizaci¨®n del sector
El anteproyecto de ley de ordenaci¨®n de las Telecomunicaones preparado por el ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, que encabeza Abel Caballero, -y que ha sido puesto en circulaci¨®n para ser debatido por los sectores sociales y econ¨®micos afectados- prev¨¦ una mayor liberalizaci¨®n del sector estableciendo un r¨¦gimen de libre concurrencia para la prestaci¨®n de gran parte de estos servicios. El anteproyecto sustituye al proyecto de ley de Ordenaci¨®n de las Comunicaciones preparado por Enrique Bar¨®n, antecesor de Abel Caballero y actualmente miembro del Parlamento europeo.La ley, tras establecer el principio general de las Telecomunicaciones como servicios esenciales reservados al sector p¨²blico, fija el r¨¦gimen de libre concurrencia de la radiodifusi¨®n, televisi¨®n y los llamados servicios de valor a?adido. El anteproyecto distingue entre los servicios p¨²blicos finales y servicios p¨²blicos de transporte de telecomunicaci¨®n. En el primero se incluyen los servicios que recibe el usuario, como son la radiodifusi¨®n o la televisi¨®n, y el soporte a trav¨¦s del cual los recibe y establece un distinto tratamiento legal para unos y otros. Respecto a los servicios p¨²blicos de transporte de telecomunicaci¨®n, el anteproyecto de ley contempla la posibilidad de que existan varias entidades prestatarias de estos servicios.
En la exposici¨®n de motivos del anteproyecto se afirma que la ley asegura la racionalizaci¨®n de las inversiones p¨²blicas, evitando duplicidades de infraestructura y para ello reserva a la Administraci¨®n el arbitraje entre las distintas redes "garantizando la interconexi¨®n de las mismas de manera que para el usuario aparezca como una red ¨²nica desde el punto de vista t¨¦cnico aunque jur¨ªdicamente haya m¨¢s de un titular".
Todo lo referente a la regulaci¨®n de las concesiones para la explotaci¨®n de la televisi¨®n privada se remite a otra ley que se espera sea aprobada en breve por el Consejo de Ministros.
Contrato con Telef¨®nica
Las disposiciones adicionales determinan las condiciones para la aprobaci¨®n del Primer Plan Nacional de Telecomunicaciones y la formalizaci¨®n de un nuevo contrato con la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a que sustituya al actualmente vigente.En la disposici¨®n adicional tambi¨¦n se establecen las condiciones b¨¢sicas a que habr¨¢ de ajustarse la nueva concesi¨®n del servicio telef¨®nico y de otros servicios de telecomunicaci¨®n que podr¨¢ explotar la compa?¨ªa concesionaria.
El anteproyecto, que debe ser aprobado por el Gobierno antes de ser remitido a las Cortes para su tramitaci¨®n, es posible que no sea aprobado en la presente legislatura dado el calendario pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.