El Consejo Superior del Ej¨¦rcito ya no presentar¨¢ ternas para el ascenso a general
Los consejos superiores de los Ej¨¦rcitos -¨®rganos consultivos de Tierra, Mar y Aire para el titular de Defensa- ya no podr¨¢n presentar ternas de mandos para ascender al generalato o para el ascenso dentro del generalato, sino que se limitar¨¢n a comunicar las cualidades de todos los aspirantes al ministro de Defensa y ¨¦ste propondr¨¢ el candidato al Gobierno. Adem¨¢s, el ministro y no los consejos superiores determinar¨¢ los destinos de varios coroneles e incluso algunos tenientes coroneles.
Hasta ahora, eran los consejos superiores los que enviaban al ministro de Defensa ternas de mandos para que el titular del departamento eligiera al candidato y lo propusiera al Gobierno. De esa forma, el ministro y el propio Gobierno ten¨ªan que aceptar, en principio, la relaci¨®n de mandos eliminados o no seleccionados por la jerarqu¨ªa militar. Con las nuevas normas, que ayer fueron publicadas en el Bolet¨ªn Oficial del Ministerio de Defensa, los jefes de estado mayor de los tres ej¨¦rcitos tendr¨¢n que enviar al ministro peri¨®dicamente las listas de todos los candidatos a los ascensos al generalato y la relaci¨®n de las vacantes que vayan a producirse.De esta forma, el ministro ser¨¢ el ¨²nico que tenga la potestad final de presentar los mandos seleccionados al Gobierno, con lo que queda recortada otra importante competencia de los cuarteles generales. Pero esta facultad no s¨®lo se referir¨¢ a los aspirantes al generalato y a los generales aptos para ascender dentro de ese empleo sino que se extender¨¢ a determinados destinos de coronel -jefes de estado mayor de divisiones, jefes de regimientos, jefes de bases a¨¦reas o directores de centros de ense?anza- o incluso de teniente coronel, como jefes de estudios de academias.
Junto a la orden ministerial con las nuevas normas, se incluyen los modelos de fichas que los consejos superiores deber¨¢n rellenar para su env¨ªo al ministro. En las fichas, cuyos casilleros deber¨¢n ser rellenados en todos los casos, se incluir¨¢ la lista de mandos ascendibles ordenados seg¨²n su val¨ªa profesional, la valoraci¨®n de sus cualidades o de su personalidad y la relaci¨®n de vacantes que van a producirse.
Las nuevas normas suponen un apuntalamiento de leyes anteriores en las que se preve¨ªa un mayor control del Ejecutivo sobre los ascensos a los empleos m¨¢s altos de los ej¨¦rcitos.
Seg¨²n la nueva norma, los consejos superiores de los ej¨¦rcitos enviar¨¢n al ministro el pr¨®ximo 31 de marzo la lista de todos los mandos clasificados para el ascenso por orden de preferencia. Igualmente, los jefes de la Armada y del Ej¨¦rcito del Aire enviar¨¢n dos veces al a?o al ministro -cuatro veces en en el caso del Ej¨¦rcito de Tierra- las previsiones de las vacantes m¨¢s importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.