Un magistrado de San Sebasti¨¢n descarta motivos judiciales en la huelga de abogados
El presidente de la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n, Joaqu¨ªn Jim¨¦nez, considera que tras las recientes medidas adoptadas en Euskadi por el Consejo General del Poder Judicial, la huelga de los abogados vascos constituye un gesto testimonial, "una forma de decir que es preciso acabar con las deficiencias estructurales de la justicia". A su juicio, la protesta de los abogados no va dirigida a favor ni en contra de los jueces, y est¨¢ parcialmente activada por razones pol¨ªticas y econ¨®micas."De un lado", indica, "me parece observar un intento de asociar el descontento por la situaci¨®n de la justicia en Euskadi con las transferencias estatutarias al Gobierno vasco; y por otro", a?ade, parece l¨®gico, deducir que los atrasos en la resoluci¨®n de las causas ocasionan, de hecho a los abogados un perjuicio econ¨®mico".
En opini¨®n del presidente de la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n, la soluci¨®n a los problemas de la justicia exige la aplicaci¨®n de criterios que funcionan de hecho en las empresas privadas. Joaqu¨ªn Jim¨¦nez explica as¨ª el problema: "En cualquier empresa existe personal asignado a cubrir situaciones de emergencia all¨¢ donde se produzcan, y la oficina judicial deber¨ªa institucionalizar las plantillas volantes para atender aquellos puntos en los que la administraci¨®n de la justicia es m¨¢s deficiente".
La huelga convocada por los colegios de abogados del Pa¨ªs Vasco paraliz¨® ayer por segundo d¨ªa consecutivo la actividad judicial en la comunidad aut¨®noma.
Los abogados asistieron a los dos ¨²nicos juicios con presos que se celebraron en la comunidad, y que ellos consideran como servicios m¨ªnimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.