La CE aprueba normas para unificar el mercado de la televisi¨®n en Europa
La Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo de la Comunidad Europea (CE), aprob¨® ayer una serie de normas para la transmisi¨®n internacional de programas de televisi¨®n que constituyen de hecho el reconocimiento de la libre transmisi¨®n de emisiones televisadas entre los Estados miembros. La comisi¨®n se ha puesto de acuerdo en cuestiones tan importantes como el tiempo m¨¢ximo de publicidad comercial y las normas t¨¦cnicas que regir¨¢n las emisiones v¨ªa sat¨¦lite, que podr¨¢n estar dirigidas directamente a 320 millones de personas.
Al explicar las propuestas para hacer desaparecer las barreras legales que afectan en la actualidad al intercambio de emisiones televisadas entre los 12 pa¨ªses miembros de la CE, lord Cockfield, comisario del mercado interior, se?al¨® que estas normas representar¨ªan un gran impulso para los productores europeos de programas de televisi¨®n y para los fabricantes de equipos t¨¦cnicos."Queremos un ¨²nico mercado para emisiones de radio y de televisi¨®n que abarque toda Europa y proporcionar impulso para el crecimiento de la industria dentro de la Comunidad. Con esta decisi¨®n comienza la eliminaci¨®n del monopolio televisivo", a?adi¨® el comisario para el mercado interior.
La comisi¨®n va a mandar en breve sus propuestas al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros de la CE. Fuentes diplom¨¢ticas han se?alado que se espera un intenso debate sobre estas propuestas y gran oposici¨®n por parte de algunos de los Estados miembros. Funcionarios de la comisi¨®n se?alaron que una de las cuestiones m¨¢s debatidas a lo largo de toda una semana dentro de la comisi¨®n, formada por 17 miembros, fue el porcentaje m¨¢ximo de publicidad que ser¨¢ admitido en las emisiones que abarquen m¨¢s de un pa¨ªs. Lo aprobado fija un m¨¢ximo del 15% de tiempo para publicidad sobre el tiempo total de transmisi¨®n, excluyendo de este tiempo total los programas informativos.
Los Estados miembros se ver¨ªan as¨ª forzados a admitir todas las emisiones que se ajustaran a esta norma, aunque su propia norma nacional fijara un tiempo superior o inferior. Sin embargo, Dinamarca, por ejemplo, proh¨ªbe toda publicidad comercial en radio y televisi¨®n.
Producci¨®n propia
Adem¨¢s, se exigir¨¢ que la producci¨®n europea de programas televisivos cubra al menos el 30% de la oferta audiovisual de cada canal europeo, si bien en el futuro este m¨ªnimo se fijar¨¢ en un 60%. En la actualidad, las televisiones europeas transmiten entre un 60% y un 80% de programas realizados en los pa¨ªses comunitarios. La comisi¨®n propondr¨¢ tambi¨¦n que todas las emisoras de televisi¨®n dediquen del 5% al 10% de su tiempo de antena a programas elaborados por productores privados independientes.
La comisi¨®n tambi¨¦n se ha propuesto fortalecer la industria audiovisual de la CE al fijar directrices comunes para la emisi¨®n directa por sat¨¦lite. En el terreno de la televisi¨®n de alta definici¨®n, la comisi¨®n ha rechazado la norma que los japoneses han propuesto para adopci¨®n mundial y est¨¢ estudiando la presentaci¨®n de una norma europea.
Los expertos han estimado que las nuevas t¨¦cnicas permitir¨¢n a los 320 millones de europeos recibir hasta 90 canales diferentes.
Adem¨¢s de los proyectos nacionales de televisi¨®n directa por sat¨¦lite -en especial, el franc¨¦s y el alem¨¢n occidental, que son los m¨¢s avanzados-, existen tambi¨¦n proyectos de otros pa¨ªses de la CE, como el llamado Europa TV, que ya est¨¢ emitiendo, cinco horas de programaci¨®n diarias desde Holanda por medio del sat¨¦lite ECS-1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.