El Gobierno asturiano prepara la soluci¨®n para acabar con el aislamiento de Bulnes
El Gobierno del Principado ha iniciado esta semana una serie de contactos con las partes afectadas antes de tomar una decisi¨®n definitiva sobre la f¨®rmula que adoptar¨¢ para romper con la secular incomunicaci¨®n del pueblo de Bulnes, en plenos Picos de Europa. La soluci¨®n final ser¨¢ indicativa de si el Gobierno mantiene sus tesis de explotar tur¨ªsticamente la zona o si cede ante la cada vez mayor oposici¨®n de los grupos ecologistas y afines. La pol¨¦mica no ha hecho m¨¢s que comenzar entre los dirigentes gubernamentales y los ecologistas.
El fondo de la cuesti¨®n reside en saber si el turismo verde que propugnan para Asturias el Ejecutivo regional y empresas privadas, con el apoyo en este caso concreto de los rectores de la Federaci¨®n Asturiana de Monta?ismo (FAM), necesita de "un plan de equipamiento y mejora" de los Picos de Europa o si es un turismo "destructor y esquilmante", como aseguran los ecologistas y 1.300 monta?eros ajenos a la directiva de la Federaci¨®n que han firmado una carta abierta sobre el tema.El verano pasado estall¨® el conflicto al iniciarse las obras de un nuevo refugio en Vegarredonda y una senda entre Pand¨¦bano y la vega de Urriello, al pie del Naranjo de Bulnes. Desde antes se discute si la incomunicaci¨®n del pueblo de Bulnes es mejor salvarla mediante una carretera -como defienden los vecinos- o uno o varios telef¨¦ricos -como desea el Gobierno asturiano-, obra que en cualquiera de los dos casos ser¨ªa vital para adentrarse en el coraz¨®n del macizo monta?oso por un procedimiento singularmente r¨¢pido.
En agosto pasado se empez¨® la construcci¨®n de un amplio refugio en Vegarredonda, en pleno parque nacional de Covadonga, m¨¢s arriba de los famosos lagos Enol y Ercina. El refugio hab¨ªa sido solicitado por la FAM en 1971 sin que hasta 1980, previo retoques en el proyecto, tuviese el permiso de Icona, responsable del parque, y no se comenzase a construir hasta 1985 con 21 millones de pesetas presupuestados por la Consejer¨ªa de Cultura del Principado, que se interes¨® vivamente por el proyecto, abandonado hasta entonces por falta de recursos econ¨®micos.
El refugio estaba previsto para 68 plazas y constaba de tres caba?as-dormitorio y una m¨¢s de dos plantas destinada a servicios. Sectores ecologistas denunciaron desde un primer momento que se trata en realidad de un refugio con capacidad para m¨¢s de 100 plazas. Al ser divulgada la construcci¨®n, Icona intervino, primero, para rebajar la volumetr¨ªa de uno de los edificios, y despu¨¦s, para suspender, de acuerdo con la Consejer¨ªa, que evit¨® cualquier tipo de enfrentamiento, dos de las edificaciones previstas.
El proyecto qued¨® en una caba?a para servicios y otra para dormitorio con 20 plazas distribuidas en literas. Sin embargo, en octubre pasado, d¨ªas despu¨¦s de alcanzado este acuerdo, se descubri¨® que se hab¨ªan iniciado las obras de una tercera caba?a que a¨²n hoy permanece en pie pese a que el Gobierno regional orden¨® su derribo. Los ecologistas estiman que est¨¢ en proyecto reformar y ampliar el resto de los refugios de los Picos, sin que esto se haya confirmado oficialmente.
Por aquellas mismas fechas -verano-oto?o de 1985- se comenzaron las obras de una senda artificial de metro y medio de ancho entre Pand¨¦bano y Urriello, con un presupuesto de 20 millones de pesetas. Los vecinos aseguraron a los pocos d¨ªas que algunos riscos hab¨ªan sido volados con dinamita para permitir el paso uniforme del camino. En opini¨®n de los ecologistas, esta senda, que a¨²n no se ha acabado, es innecesaria, rompe el paisaje y puede ser peligrosa con nieve. Temen que adem¨¢s a ¨¦sta sigan otras varias que surquen el macizo de los Picos de Europa.
Tambi¨¦n ha provocado no pocas discusiones la celebraci¨®n de un final de una etapa de la Vuelta Ciclista a Espa?a en los tres ¨²ltimos a?os, que se repetir¨¢ el pr¨®ximo 28 de abril, en los lagos de Covadonga. En 1985 no se permiti¨® el acceso de veh¨ªculos particulares a la meta. Igualmente ha sido pol¨¦mica la captaci¨®n de agua del r¨ªo Tobra, que nace y discurre por los Picos de Europa.
Dif¨ªcil acceso
Para llegar a Bulnes desde Arenas de Cabrales hay que vencer un duro desnivel de m¨¢s de 1.500 metros a trav¨¦s de un camino nada f¨¢cil. Durante los meses invernales la peque?a poblaci¨®n, de unos 80 habitantes, permanece incomunicada con cierta frecuencia. El Gobierno asturiano es partidario de superar el desnivel con uno o varios telef¨¦ricos que unan Poncebos con Bulnes.Los lugare?os prefieren una carretera, para la cual hay tres proyectos, el m¨¢s favorable, el que discurre por el camino actual.
Se cree que en los pr¨®ximos meses se adoptar¨¢ una soluci¨®n definitiva. A trav¨¦s de ella se sabr¨¢ si el Gobierno mantiene su inter¨¦s de desarrollar una pol¨ªtica de apertura tur¨ªstica de los Picos de Europa o si se atienden las reclamaciones de ecologistas y de monta?eros para respetar el status actual.
El temor a que el turismo de masas pueda romper el vigor de los entornos naturales o influya sobre el ecosistema tanto del parque como de los Picos, que forman pr¨¢cticamente una unidad, ha sido la constante denuncia de los que s¨®lo desean una reforma m¨ªnima. Quienes defienden, por otra parte, el concepto de turismo verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Picos de Europa
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Principado de Asturias
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Monta?as
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cordillera Cant¨¢brica
- Cordilleras
- Espacios naturales
- Medio ambiente