No hay supervivientes entre los 166 pasajeros del avi¨®n que se estrell¨® el lunes en M¨¦xico
Los equipos de rescate continuaron ayer las labores de recuperaci¨®n de los restos de 166 personas que murieron el lunes al estrellarse un Boeing 727 de la Compa?¨ªa Mexicana de Aviaci¨®n (CMA) cerca de Pomoca, una poblaci¨®n del Estado de Michoac¨¢n, a 300 kil¨®metros al noroeste de la capital. Ayer, mientras segu¨ªan las tareas de rescate, en medio de escenas dantescas, con restos humanos y materiales esparcidos en un radio de 500 metros, se denunciaron varios casos de pillaje por parte de los habitantes de la zona, un ¨¢rea muy monta?osa y con dif¨ªciles accesos.
Entre los 166 fallecidos -158 pasajeros, cinco auxiliares de vuelo y tres pilotos- figuran al menos 20 extranjeros, de ellos ocho miembros de una familia francesa, la del conocido hombre de empresa residente en M¨¦xico Xavier Lartilleux, cuatro suecos y varios norteamericanos.Los restos de los pasajeros, metidos en bolsas de pl¨¢stico, fueron trasladados en helic¨®ptero a un hangar del aeropuerto de M¨¦xico para su identificaci¨®n por parte de sus familiares. Los cuerpos quedaron completamente carbonizados, pues el aparato se incendi¨® al chocar contra un cerro, aunque algunos testigos presenciales de la zona se?alaron que el avi¨®n iba ardiendo.
Un testigo de la peor tragedia de la aviaci¨®n mexicana dijo que el aparato "ven¨ªa ardiendo; primero choc¨® con un cerro y perdi¨® la cola; luego cay¨® en una hondonada y nadie sobrevivi¨®".
Entre las v¨ªctimas figura la esposa del piloto, Graciela Flores de Guadarrama, que, siendo azafata, sobrevivi¨® a un accidente a¨¦reo, ocurrido en 1966, donde murieron 40 personas.
El avi¨®n, que seg¨²n un portavoz de la CMA estaba en perfecto estado, hab¨ªa sido revisado minuciosamente d¨ªas antes del accidente, por lo que es aventurado especular sobre las posibles causas del siniestro. Las primeras hip¨®tesis hablan de una p¨¦rdida de presi¨®n en la aeronave (despresurizaci¨®n). Pero hasta que no se localice la caja negra no se sabr¨¢ realmente qu¨¦ ocurri¨® despu¨¦s de que el piloto perdiera el contacto con la torre de control del aeropuerto de M¨¦xico. El Boeing 727, de nombre Veracruz, matr¨ªcula XC-MEM, que hac¨ªa el vuelo 940 en la ruta M¨¦xico-Puerto Vallarta-Mazatl¨¢n-Los ?ngeles, hab¨ªa despegado a las 8.50, hora local (16.50 hora peninsular espa?ola) del aeropuerto internacional de M¨¦xico, en condiciones absolutamente normales.
Pocos minutos despu¨¦s, el comandante del avi¨®n, Carlos Guadarrama Sistos, uno de los m¨¢s experimentados de la empresa y con unas 15.000 horas de vuelo, solicit¨® autorizaci¨®n para realizar una maniobra de descenso y viraje para retomar a la ciudad.
Un habitante del lugar comunic¨® telef¨®nicamente la ca¨ªda de un avi¨®n en las inmediaciones del sitio denominado San Miguel el Alto, a unos 2.500 metros de altitud, un punto en el que coinciden los Estados de Michoac¨¢n, Guadalajara y M¨¦xico. M¨¢s tarde el jefe de seguridad de la CMA, Amadeo Castro Almanza, sobrevol¨® en un helic¨®ptero la zona e inform¨® que no hab¨ªa supervivientes, ya que el avi¨®n se incendi¨® nada m¨¢s producirse el impacto.
El gerente del aeropuerto, Carlos Padilla, dijo que el fuego en el lugar de los hechos tard¨® varios minutos en ser controlado, por lo que las labores de auxilio tuvieron que iniciarse varias horas despu¨¦s. Los servicios de rescate tuvieron que pedir la ayuda de animales de carga para llegar a la zona. Los helic¨®pteros solamente pueden aterrizar en una explanada de donde se tarda luego una hora andando hasta llegar al lugar del siniestro.
El presidente de M¨¦xico, Miguel de la Madrid, al enterarse del accidente, dio instrucciones al Ministerio de Comunicaciones y Transportes para que, de inmediato, se realice una minuciosa investigaci¨®n que permita determinar las causas del siniestro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.