Las reservas aumentaron 209 millones de d¨®lares en febrero
Las reservas de divisas aumentaron en 209 millones de d¨®lares en el pasado mes de febrero, seg¨²n los datos facilitados por el registro de caja del Banco de Espa?a, como consecuencia del fuerte super¨¢vit de la balanza por cuenta corriente y a pesar de los fuertes pagos realizados por amortizaci¨®n, anticipada y ordinaria, de parte de la deuda externa.
La balanza comercial present¨® un d¨¦ficit de 159 millones de d¨®lares, un 25% menos que hace un a?o, porque las compras de crudos descendieron hasta 410 millones de d¨®lares y el resto de las importaciones aument¨® a 1.908 millones. Las exportaciones totalizaron 2.159 millones de d¨®lares. La balanza de servicios tiene un super¨¢vit de 436 millones de d¨®lares, debido sobre todo a los fuertes ingresos del turismo. La balanza por cuenta corriente arroja un super¨¢vit, en febrero, de 355 millones de d¨®lares, mientras que hace en 1985 estaba situado en 90 millones.
El saldo de la balanza de capital a largo plazo es similar al de 1985. La inversi¨®n extranjera en Espa?a ha crecido mucho, 332 millones de d¨®lares, mientras que el volumen de cr¨¦ditos exteriores descendi¨® en 451 millones de d¨®lares.
Fuertes amortizaciones
Durante los dos primeros meses del a?o el d¨¦ficit de la balanza comercial se ha situado en algo m¨¢s de 300 millones de d¨®lares, reduci¨¦ndose a la mitad del existente hace un a?o, gracias a un fuerte crecimiento de las exportaciones y a pesar del aumento de las compras de productos no petroleros. La balanza por cuenta corriente acumulada muestra un super¨¢vit de 725 millones de d¨®lares, mientras que hace un a?o apenas era de 44 millones de d¨®lares.En la balanza de capital a largo plazo se ha producido un aumento de la inversi¨®n extranjera, doblando las cifras de hace un a?o, y sobre todo muestra un estancamiento muy fuerte de nuevos cr¨¦ditos exteriores para la econom¨ªa espa?ola. Mientras que hace un a?o los ingresos por cr¨¦ditos exteriores sumaban 1.125 millones de d¨®lares, y los pagos fueron de 1.147 millones, en los dos primeros meses de este a?o los ingresos -nuevos cr¨¦ditos- no han llegado a los 400 millones de d¨®lares y los pagos han superado los 1.200 millones de d¨®lares. A pesar de estos fuertes desembolsos las reservas han aumentado en 776 millones de d¨®lares hasta finales de febrero.
Este aumento de las divisas ha sido una de las causas del fuerte crecimiento del dinero en circulaci¨®n, unido a la fuerte evoluci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, durante los primeros meses de 1986. Las primeras estimaciones sobre la marcha del sector exterior en el mes de marzo apuntan a un descenso de las reservas cercano a los 150 millones de d¨®lares, consecuencia "sobre todo del fuerte aumento de las amortizaciones anticipadas de deuda externa. Medios financieros estiman que durante 1985 y los tres primeros meses de 1986 se ha procedido a amortizar anticipadamente 3.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.