El Ministerio brit¨¢nico de Exteriores resta importancia al paso del 'D¨¦dalo' por aguas pr¨®ximas a Gibraltar
El Foreign Office confirm¨® ayer que el portaaeronaves de la Armada espa?ola D¨¦dalo hab¨ªa violado el pasado marzo las aguas territoriales brit¨¢nicas frente a Gibraltar -una jurisdicci¨®n no reconocida por Espa?a-, pero, al mismo tiempo, intent¨® restarle importancia al asunto. Un diplom¨¢tico brit¨¢nico present¨® ayer en Madrid un documento en el que se protesta por el incidente, a menos de tres semanas del viaje al Reino Unido de los Reyes de Espa?a -la primera visita de Estado en 81 a?os- por invitaci¨®n de la reina Isabel II.
A este respecto, dos diputados conservadores, uno de ellos el jefe del lobby gibraltare?o en el Parlamento brit¨¢nico, pidieron ayer la cancelaci¨®n de la visita de los reyes Juan Carlos y Sof¨ªa al Reino Unido mientras Espa?a "no se disculpe oficialmente" por la pretendida violaci¨®n de las aguas de Gibraltar por el portahelic¨®pteros D¨¦dalo.En declaraciones a la agencia nacional brit¨¢nica Press Association, los diputados del Partido Conservador John Stokies y Albert McQuarrie, este ¨²ltimo presidente del lobby o grupo de presi¨®n gibraltare?o en la C¨¢mara de los Comunes, anunciaron su intenci¨®n de interpelar al secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, sobre el incidente tan pronto se reanuden las sesiones parlamentarias la pr¨®xima semana, despu¨¦s de las vacaciones.
McQuarrie manifest¨® que la visita de los Reyes deb¨ªa cancelarse hasta que Espa?a presentase disculpas oficialmente por el incidente. En c¨ªrculos diplom¨¢ticos espa?oles se interpreta que la petici¨®n de los diputados conservadores no es sino un reflejo del disgusto que reina entre los c¨ªrculos dirigentes de la colonia de Gibraltar a causa de la visita de los Reyes a Inglaterra, que supone un reencuentro entre la Corona espa?ola y la brit¨¢nica.
Igualmente, se se?ala que la agencia Press Association ha subrayado en una noticia que los Pr¨ªncipes de Gales recibir¨¢n a los Reyes de Espa?a en el aeropuerto de Heathrow a pesar de que ¨¦stos se negaron a asistir a su boda como protesta por la inclusi¨®n de Gibraltar en su viaje de novios.
Por su parte, el diario conservador Daily Express, el peri¨®dico m¨¢s nost¨¢lgico en Fleet Street de los d¨ªas del imperio, public¨® ayer la noticia del incidente en su primera p¨¢gina y pretendi¨® que la violaci¨®n de las aguas de Gibraltar fue "un intento de oficiales rebeldes [textual] de la Marina espa?ola para hacer naufragar la primera visita oficial al Reino Unido del rey Juan Carlos".
En su reuni¨®n diaria con los periodistas, un portavoz del Foreign Office calific¨® la informaci¨®n del Daily Express de "absurda". El peri¨®dico afirma que el D¨¦dalo, cuyo nombre equivoca una y otra vez llam¨¢ndole el Delado, lleg¨® a encontrarse "a unas pocas yardas del fin de la pista de aterrizaje del aeropuerto y muy cerca de instalaciones militares delicadas". Con una literatura digna de la ¨¦poca victoriana, el Express dice que "las fuerzas brit¨¢nicas, aunque se encontraban en una alerta total, se abstuvieron de tomar represalias". El peri¨®dico pretende que el Gobierno espa?ol "est¨¢ buscando a los responsables de la conspiraci¨®n" y que "podr¨ªan producirse algunas acusaciones de mot¨ªn".
La protesta del Ministerio de Asuntos Exteriores brit¨¢nico parece que se basa principalmente en que dos helic¨®pteros salieron del D¨¦dalo y sobrevolaron aguas de soberan¨ªa brit¨¢nica.
Por otra parte, seg¨²n ha sabido EL PA?S, un alto funcionario del Foreign Office con categor¨ªa de director general trat¨® de quitar importancia al incidente en conversaci¨®n telef¨®nica con el embajador de Espa?a en Londres, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Puig de la Bellacasa. El funcionario puso de manifiesto a Puig de la Bellacasa que el Gobierno brit¨¢nico no ten¨ªa ninguna intenci¨®n de explotar el incidente y mucho menos de iniciar una escalada con ¨¦l. Esta tesis fue confirmada a EL PA?S por un portavoz del Ministerio del Foreign Office.
En Madrid, la OID se?al¨® que un consejero de la Embajada brit¨¢nica en Espa?a entreg¨® ayer a Ferm¨ªn Prieto Castro, jefe del departamento de Gibraltar de la direcci¨®n general de Europa del Ministerio espa?ol de Exteriores, en el palacio de Santa Cruz, un aide memoire (en el lenguaje diplom¨¢tico, un documento menos importante que la nota verbal) sobre el incidente. Un portavoz del Foreign Office confirm¨® en Londres que el documento hab¨ªa sido discutido el d¨ªa anterior en una visita previa hecha por el embajador brit¨¢nico en Madrid, lord Nicholas Gordon-Lennox.
El hecho de que el aide memoire fuera presentado por un funcionario de la Embajada y no por el embajador ha sido interpretado como una muestra del deseo de Londres de restar importancia al incidente. Sin embargo, el portavoz del Foreign Office no neg¨® a EL PA?S que la presentaci¨®n del aide memoire equivaliese a una protesta. Fuentes espa?olas subrayaron, empero, que se dijo al funcionario brit¨¢nico que no se entend¨ªa el contenido del texto como una protesta. La aparente contradicci¨®n entre los lenguajes empleados por el alto funcionario que habl¨® con el embajador y el portavoz hay que atribuirla a la presi¨®n que puede ejercer la Prensa m¨¢s conservadora, con tiradas millonarias.
La informaci¨®n en poder del Foreign Office, procedente de las autoridades militares de la Roca, es que en la madrugada del 20 al 21 de marzo, concretamente a las 2.30, el D¨¦dalo penetr¨® "sin autorizaci¨®n" en aguas de Gibraltar, aguas que abandon¨® despu¨¦s de permanecer en ellas entre 15 y 20 minutos. Aparentemente, el D¨¦dalo cambi¨® de rumbo a la altura de Punta Europa, cuando se encontraba navegando entre Ceuta y C¨¢diz.
Espa?a no reconoce jurisdicci¨®n alguna a los brit¨¢nicos en las aguas que rodean el Pe?¨®n, de acuerdo con lo establecido en agosto de 1713 en el art¨ªculo 10? del Tratado de Utrecht, hasta ahora el ¨²nico documento internacional que liga a los dos pa¨ªses sobre Gibraltar. Una fuente de la Embajada brit¨¢nica en Madrid se?al¨® que las aguas territoriales en la zona abarcan tres millas.
El Ministerio de Defensa espa?ol se neg¨® a hacer comentarios y remiti¨® a la informaci¨®n del de Asuntos Exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.