Reagan estudia un golpe definitivo contra Gaddafi

El ¨²ltimo acto terrorista en el Mediterr¨¢neo contra el vuelo 840 de TWA ha reforzado la posibilidad de que Estados Unidos golpee en el futuro con m¨¢s fuerza al l¨ªder tibio, Muammar el Gaddafi, a quien se sigue considerando el principal sospechoso, aunque no existan pruebas concretas para vincularlo con la bomba que estall¨® a bordo del Boeing 727. La Administraci¨®n de Ronald Reagan contin¨²a estudiando posibles opciones para asestar un golpe m¨¢s definitivo al dirigente libio, entre las que se incluyen el bombardeo de sus aeropuertos, acabar con su infraestructura petrolera para desestabilizar su econom¨ªa y, eventualmente, provocar su derrocamiento a manos de sus propios militares, se?alaron fuentes oficiales.
Se han barajado incluso planes de una invasi¨®n directa del Ej¨¦rcito egipcio, apoyado por cobertura a¨¦rea norteamericana, que han sido rechazados por el Gobierno de Hosni Mubarak.Los desmentidos de Gaddafi no son tomados en cuenta por la Administraci¨®n norteamericana, ni tampoco las se?ales que ha enviado a. Washington, a trav¨¦s de Arabia Saud¨ª, de que desea dialogar con Estados Unidos. Se trata de mantener la presi¨®n sobre Gaddafi y no descartar u culpabilidad aunque Ibera capaz de probar su inocencia en este caso concreto. "Creernos que fue ¨¦l, aunque no tenemos pruebas para demostrarlo", afirma el subsecretario de Estado, Michael Armacost. El vicepresidente, George Bush, que viaja hoy a Ryad en el curso de una gira por el golfo P¨¦rsico, dirigida a asegurar el compromiso norteamericano con las petromonarqu¨ªas de la regi¨®n ante la amenaza del fundamentalismo iran¨ª, no est¨¢ dispuesto a recibir mensajes indirectos del l¨ªder libio.
La insistencia en se?alar a Libia como el enemigo p¨²blico n¨²mero uno es en gran parte una obsesi¨®n que no encuentra base real. Siria est¨¢ posiblemente m¨¢s implicada en los atentados terroristas contra los intereses norteamericanos producidos en los ¨²ltimos meses. As¨ª lo acaba de afirmar el primer ministro israel¨ª, Sim¨®n Peres, en unas declaraciones a la televisi¨®n norteamericana. El grupo palestino disidente de Abu Musa, apoyado por Siria, y los comandos de Abu Nidal, que tambi¨¦n han recibido en el pasado refugio y ayuda sirias, son los responsables de la bomba del avi¨®n de la TWA, seg¨²n Peres.
Importantes sectores de la Administraci¨®n de Reagan creen tambi¨¦n que Siria es tanto o m¨¢s responsable de los ataques terroristas que Libia, pero el r¨¦gimen de Damasco es un adversario mucho m¨¢s peligroso que Libia, y su car¨¢cter de principal aliado de la URSS en Oriente Pr¨®ximo har¨ªan muy peligrosa cualquier acci¨®n quir¨²rgica contra Hafez el Assad.
El secretario de Estado, George Shultz, bas¨¢ndose en informes del espionaje, cree que manteniendo la presi¨®n con Libia y escal¨¢ndola, si no hay un nuevo pretexto, provocar¨¢ una revuelta de los militares que acabar¨ªa con Gaddafi. Aunque en los ¨²ltimos a?os el l¨ªder de Tr¨ªpoli ha sufrido varios intentos de golpe de Estado, que reprimi¨® con gran dureza, informes procedentes del pa¨ªs indican, en este sentido, lo contrario de lo que estima el Departamento de Estado.
Despu¨¦s de la batalla del golfo de Sidra, los disidentes parecen haber cerrado filas alrededor de Gaddafi. La ca¨ªda del precio del petr¨®leo est¨¢ haciendo da?o a Libia, que ya no puede subvencionar a sus ciudadanos como hasta ahora; la econom¨ªa est¨¢ mal llevada y existe escasez de productos alimenticios, pero "los norteamericanos est¨¢n interpretando mal la situaci¨®n interna", seg¨²n diplom¨¢ticos occidentales en Tr¨ªpoli, citados por The New York Times. Para estas fuentes, "Gaddafi es su peor enemigo" y es mejor dejarle solo, ya que, la presi¨®n de Washington s¨®lo servir¨¢ para reforzar su liderazgo.
Para mantener la tensi¨®n sobre el peligro de Gaddafi ante la opini¨®n p¨²blica interna norteamericana, Washington anunci¨® ayer que una segunda base de misiles sovi¨¦ticos SAM-5, los mismos que fracasaron en el ataque contra la VI Flota, est¨¢ concluida ya en Benghasi, y ser¨¢ operacional a medidados de este mes. La base da?ada por los ataques de la aviaci¨®n norteamericana, en Sidra, donde hay 12 bater¨ªas de estos cohetes, ya han vuelto a entrar en funcionamiento. Funcionarios norteamericanos, frustrados por la falta de apoyo de los aliados europeos a su pol¨ªtica beligerante contra Gaddafi, revelaron ayer que Francia e Italia hicieron un pacto secreto en los a?os setenta con el l¨ªder libio para hacer la vista gorda ante los desplazamientos terroristas libios por sus pa¨¢ses, a cambio de que ¨¦stos no atacaran sus intereses.
Los acuerdos se rompieron, dicen los funcionarios, despu¨¦s de los ataques terroristas del pasado diciembre contra los aeropuertos de Viena y Roma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.