AP empieza a negociar sobre la televisi¨®n privada
Alianza Popular (A P) acept¨® ayer la oferta del Gobierno de negociar la consecuci¨®n de un acuerdo sobre el proyecto de ley de regulaci¨®n de la televisi¨®n privada antes de enviar esa normativa al Congreso. Carlos Robles Piquer, coordinador general en AP, se entrevist¨® ayer durante una hora con el ministro de Cultura, Javier Solana, y con el de Presidencia, Javier Moscoso, con quienes acord¨® volver a reunirse antes de que concluya esta semana para negociar con m¨¢s detenimiento. Robles Piquer expres¨® ayer su impresi¨®n de que no existe todav¨ªa texto articulado de la ley.
El coordinador general de AP coment¨® por la tarde que el portavoz del Gobierno no le hab¨ªa presentado un proyecto de ley propiamente dicho, sino que le facilit¨® dos o tres folios con el contenido esencial del documento aprobado por el Consejo de Ministros el viernes pasado. Tras reiterar que el deseo de AP es que sean permitidos tantos canales de televisi¨®n como posibiliten los medios t¨¦cnicos, Robles Piquer acept¨® como punto de partida la autorizaci¨®n gubernamental de tres canales privados.El dirigente de AP expuso a Solana la tesis de su partido, consistente en considerar la negociaci¨®n sobre la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada como "uno de los tres actos de una misma escena". Los otros dos son, seg¨²n la concepci¨®n de AP, la "revisi¨®n a fondo" del actual Estatuto de Radiotelevisi¨®n Espa?ola -en la que conservadores y socialistas llegaron a un acuerdo y la renovaci¨®n inmediata de la direcci¨®n del Ente P¨²blico, a la que se opone el Gobierno por considerar que no ha expirado el mandato de Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o.
Robles Piquer declar¨® ayer que, a su juicio, "es buena" la f¨®rmula de reforma del Estatuto de RTVE pactada, y sellada, por su partido con el PSOE, y que ma?ana por la ma?ana ser¨¢ sometida, en forma de proposici¨®n de ley, a la aprobaci¨®n del pleno del Congreso de los Diputados. Frente a las discrepancias manifestadas en el seno de la Coalici¨®n Popular respecto a la posibilidad de mantener el acuerdo alcanzado con los socialistas, el coordinador general de AP reiter¨® ayer que la actitud que sostendr¨¢ hoy Fraga en la reuni¨®n del comit¨¦ de coordinaci¨®n de la Coalici¨®n Popular ser¨¢ la de actuar en consecuencia con la reforma pactada con el PSOE.
Ello significa, seg¨²n los dirigentes de AP, respaldar con los votos la proposici¨®n de ley y a la vez, exigir la inmediata aplicaci¨®n de las reformas introducidas en el Estatuto, en particular la ratificaci¨®n por el Parlamento del nombramiento del director general de RTVE designado por el Gobierno. No obstante, Robles Piquer no condicion¨® la aprobaci¨®n de la reforma del Estatuto y la negociaci¨®n sobre la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada a que el PSOE apoye hoy la moci¨®n del Grupo Popular de reprobaci¨®n a Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o.
Robles Piquer indic¨® ayer que volver¨¢ a entrevistarse con Javier Solana y Javier Moscoso probablemente ma?ana.
Seg¨²n medios gubernamentales, las consultas con el resto de las fuerzas parlamentarias no se celebrar¨¢n hasta que se encuentren avanzadas con el principal grupo de la oposici¨®n.
Campa?as electorales
Por otra parte, los portavoces de la Minor¨ªa Catalana y del grupo parlamentario vasco, Miquel Roca y Marcos Vizcaya, respectivamente, han presentado en el Congreso de los Diputados una proposici¨®n de ley encaminada a impedir que durante las campa?as electorales los medios decomunicaci¨®n del Estado -el principal de los cuales es RTVE- realicen programas "que contengan propaganda electoral", directa o indirecta, y emitan debates o entrevistas con los candidatos sin previa autorizaci¨®n de la Junta Electoral Central.La normativa propone que el m¨¢ximo organismo de la administraci¨®n electoral informe a todas las candidaturas electorales de los tipos de programas, horarios y participantes previstos en los medios de comunicaci¨®n estatal, con objeto de que los grupos pol¨ªticos puedan realizar alegaciones y de que est¨¦n presentes "al menos, todas las candidaturas con representaci¨®n parlamentaria en el Congreso".
Asimismo, solicita que los espacios informativos de los medios estatales se limiten "a dar noticia de los actos de propaganda electoral ( ... ) con expresi¨®n de su contenido, pero sin hacer valoraciones cr¨ªticas favorables o desfavorables ( ... )" ni "contener valoraciones de la obra de gobierno realizada ( ... ).".
Miquel Roca y Marcos Vizcaya defienden que "desde las 100.00 horas del d¨ªa de reflexi¨®n hasta el cierre de los colegios electorales en el d¨ªa de la votaci¨®n, los medios de comunicaci¨®n de titularidad estatal, as¨ª como todos los dem¨¢s medios de titularidad privada, se abstendr¨¢n en todo caso de emitir cualquier informaci¨®n u opini¨®n que constituya propaganda electoral, o que recomiende, favorezca o perjudique a cualquiera de las opciones". Ello implica que, de aprobarse la proposici¨®n, la opini¨®n p¨²blica no tendr¨ªa conocimiento, al menos por la prensa, de los m¨ªtines de cierre de campa?a, si continuasen celebr¨¢ndose como hasta ahora en el ¨²ltimo d¨ªa h¨¢bil de actividad pol¨ªtica. Asimismo, esta propuesta contrasta con la pr¨¢ctica seguida por los principales medios de comunicaci¨®n espa?oles de emitir sus opiniones editoriales en las fechas que consideran oportunas, incluidos el d¨ªa de reflexi¨®n y el de la votaci¨®n electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Robles Piquer
- Elecciones Generales 1986
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Miquel Roca Junyent
- Mociones censura
- Ministerio de Cultura
- Grupos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Manipulaci¨®n informativa
- Pactos pol¨ªticos
- Televisi¨®n privada
- Campa?as electorales
- Congreso Diputados
- Pol¨ªticas Gobierno
- EAJ-PNV
- Elecciones Generales
- PSOE
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Canales televisi¨®n