Varios magistrados reforzaran, en comisi¨®n de servicio, la Administraci¨®n de justicia en el Pa¨ªs Vasco
El env¨ªo de varios magistrados y jueces del resto de Espa?a en comisi¨®n de servicio, para reforzar durante seis meses la plantilla judicial de la Audiencia Territorial de Bilbao, es una de las medidas adoptadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para solucionar provisionalmente los problemas de la Aministraci¨®n de justicia en el Pa¨ªs Vasco. Dos de los jueces que se trasladar¨¢n al Pa¨ªs Vasco con este fin proceden de la Comunidad Valenciana, seg¨²n informa Juli Esteve. Adri¨¢n Celaya, vocal del CGPJ, manifest¨® ayer a EL PA?S que estas medidas tratan de impedir "que se resquebraje m¨¢s la estructura judicial vasca".
La situaci¨®n de colapso de la justicia en el Pa¨ªs Vasco se ha agravado en los ¨²ltimos meses y recientemente fue el origen de una huelga de tres d¨ªas que realizaron los abogados vascos en protesta por la lentitud en que se tramitan multitud de casos. Seg¨²n inform¨® Adri¨¢n Celaya, aunque la incidencia de la. huelga no fue grande y s¨®lo llegaron a suspenderse unos 40 juicios su car¨¢cter, m¨¢s que reivindicativo, de "llamada a las instituciones", ha sido recibido por el CGPJ: que ya ven¨ªa estudiando la situaci¨®n especial en que se encuentra la administraci¨®n de justicia en el Pa¨ªs Vasco.A finales del pasado mes de marzo, Celaya y los tambi¨¦n vocales del Consejo, Juli¨¢n Serrano Pu¨¦rtolas y Valent¨ªn de la Iglesia -como han hecho en otras comunidades aut¨®nomas los vocales integrantes de las restantes comisiones del Consejo- visitaron el Pa¨ªs Vasco y estudiaron sobre el terreno los problemas espec¨ªficos existentes. Fruto de esa visita y del estudio de aquellos problemas fue un informe elaborado por los tres vocales de esta comisi¨®n y sometido a la consideraci¨®n del pleno del Consejo. Celaya advirti¨® que no deben esperarse "soluciones espectaculares a un problema muy viejo" y a?adi¨® que, "a pesar de su car¨¢cter de parche, con estas medidas se trata de evitar un deterioro mayor de la administraci¨®n de justicia en el Pa¨ªs Vasco".
Movilidad judicial
Uno de los problemas de mayor gravedad entre los detectados fue el suscitado por la gran movilidad de los jueces destinados al Pa¨ªs Vasco. Los leg¨ªtimos deseos de promoci¨®n de los jueces y magistrados destinados en la Comunidad Aut¨®noma Vasca, que en muchas ocasiones solicitan su traslado a otros destinos pocos meses despu¨¦s de haber tomado posesi¨®n, provoca en los juzgados una inestabilidad dif¨ªcil de atajar.Por otra parte, seg¨²n el Consejo, la soluci¨®n definitiva no puede ser r¨¢pida, hasta tanto se apruebe la ley de Planta, que establecer¨¢ los juzgados correspondientes a cada territorio, porque la creaci¨®n de m¨¢s juzgados requiere tiempo, e igualmente la formaci¨®n del personal adecuado. Para cubrir los futuros nuevos juzgados ser¨¢ preciso convocar oposiciones, as¨ª como los oportunos concursos para las cuatro plazas que corresponden al Pa¨ªs Vasco por el llamado cuarto turno, entre juristas de prestigio.
Mientras tanto, la medida m¨¢s sobresaliente es la de promover el traslado al Pa¨ªs Vasco, en comisi¨®n de servicio, de los jueces y magistrados que sean necesarios, siempre contando con su consentimiento y con el de los presidentes de las audiencias territoriales respectivas. En principio, para reforzar la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia de Bilbao est¨¢ previsto el traslado del ex presidente de la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n, Pablo P¨¦rez Rubio. Igualmente, al juzgado de Vergara (Guipuzcoa) se trasladar¨¢ en comisi¨®n de servicio el actual titular del Juzgado de Villarcayo (Burgos).
Por lo que se refiere a los dos magistrados procedentes de la Comunidad Valenciana, ambos se incorporar¨¢n. a sus nuevos destinos provisionales a finales de este mes. Uno de ellos es el magistrado titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 12 de Valencia, Joan Cremades, de probado talante progresista.
Cremades es conocido por haber instruido, entre otros, el sumario del caso SAVE, por el que est¨¢ procesado Vicente Iborra, hasta hace pocos meses presidente de la patronal valenciana. Cremades, que ser¨¢ sustituido en su juzgado por Juan Antonio Lahoz, juez de distrito de Silla (Valencia), reforzar¨¢ una sala de lo civil en la Audiencia Provincial de Bilbao. El otro juez que se desplazar¨¢ al Pa¨ªs Vasco es el titular del Juzgado de Nules (Castell¨®n), que ha sido destinado a Gernika.
Nuevo juzgado
Otra de las medidas provisionales previstas es la. entrada en funcionamiento, a mediados del pr¨®ximo mes de mayo, del juzgado n¨²mero 3 de Vitoria, de nueva creaci¨®n. Asimismo, el Consejo ha solicitado del Ministerio de Justicia el reforzamiento de algunos juzgados con personal auxiliar, dado que estos funcionarios no dependen del CGPJ, sino del departamento citado, que deber¨¢ proveer el env¨ªo de los que sean necesarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.