90 italianos residentes en Libia optan por la repatriaci¨®n
La evacuaci¨®n de los miles de italianos que trabajan en Libia no parece inminente, aunque existe ya un plan de emergencia para que en caso de peligro pueda llevarse a cabo en pocas horas. As¨ª lo confirm¨® ayer el Consejo de Ministros italiano, que estudi¨® los planes para sacar de Libia, en caso de necesidad, a todos los italianos que deseen volver. Sin embargo, han llegado ya a Italia 90 de los obreros y t¨¦cnicos que trabajaban en Libia y que han preferido voluntariamente regresar, aunque algunos de ellos han afirmado a su llegada al aeropuerto de Fiumicino, de Roma, que "piensan volver" Otros han regresado porque sencillamente se les hab¨ªa acabado el contrato de trabajo.Por otra parte, el Consejo anunci¨® que los pilotos de Alitalia se r¨ªan militarizados s¨ª fuera necesario, saliendo as¨ª al paso de los rumores sobre la negativa de los pilotos civiles de volar a Libia.
Lo curioso es que algunos de los italianos que han regresado se han convertido en el aeropuerto en periodistas. Eran en realidad los ¨²nicos enviados especiales y cronistas en directo de lo que hab¨ªa pasado la noche del bombardeo, ya que ning¨²n diario italiano ten¨ªa en aquel momento a uno de sus cronistas en Tr¨ªpoli. Ni lo tienen a¨²n, porque ning¨²n periodista ha podido entrar en Libia. Muchos de ellos llevan varios d¨ªas en Malta con la esperanza de poder llegar desde all¨ª a Tr¨ªpoli.
Incluso los grandes diarios, como Corriere della Sera, Stampa, Repubblica, Il Messagero, se han visto constre?idos a hacer la informaci¨®n desde Roma, hasta el punto de que en la Asociaci¨®n de la Prensa Extranjera los corresponsales de otros pa¨ªses buscan estos d¨ªas EL PA?S para leer las cr¨®nicas de su enviado especial.
Casi todos los italianos entrevistados a su llegada a Roma por los periodistas y por las televisiones han insistido en que la noche del ataque fue impresionante y que desde entonces la vida en Tr¨ªpoli se ha hecho m¨¢s dificil. Muchos han confesado que no se sent¨ªan seguros en este momento y que les impresionaba. mucho ver a muchachos imberbes controlar las calles con la ametralladora en las manos.
Temor a un atentado
Alguno confes¨® que en cuanto supo que hab¨ªa un avi¨®n para viajar a Italia se fue al aeropuerto sin cambiarse "ni siquiera los pantalones". Aunque todos han asegurado que los italianos han sido tratados siempre bien, que nunca los han molestado, y que por eso no se preve¨ªa una vuelta en masa, a no ser que las cosas se precipitasen en los pr¨®ximos d¨ªas.Mientras tanto, toda la Prensa destac¨® ayer una noticia llegada desde Estados Unidos, seg¨²n la cual un comando libio est¨¢ tramando un atentado contra Giovanni Spadolini, ministro de Defensa, por "ser el mayor amigo de EE UU y de Israel en Italia".
En Roma sigue, en efecto, presente una gran psicosis, sobre todo porque se multiplican las falsas alarmas cada d¨ªa y las llamadas de tel¨¦fono que anuncian bombas en diversos centros relacionados con el Reino Unido o EE UU. Mucha gente sigue sin usar el metro y con miedo a entrar en bancos angloamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.