Protestas en Canarias por las desigualdades entre la sanidad militar y la p¨²blica
La Organizaci¨®n Canaria para la Defensa de la Salud (OCDS), entidad que reivindica una mejor asistencia sanitaria para el archipi¨¦lago canario, ha expresado su disconformidad por el n¨²mero de camas sobrantes que, a su juicio, hay en el nuevo hospital militar de Canarias, en Las Palmas, en contraste con el d¨¦ficit de asistencia que padece el hospital de la Seguridad Social. Por este mismo motivo, un millar de personas se manifest¨® en la capital grancanaria el pasado jueves.
La Organizaci¨®n Canaria para la Defensa de la Salud se?al¨®, en un comunicado hecho p¨²blico la pasada semana, que el nuevo hospital militar est¨¢ "a todas luces sobredimensionado para las propias necesidades de las Fuerzas Armadas en las islas, ya que cuenta con 346 camas, que en su mayor¨ªa permanecen vac¨ªas". La OCDS present¨® a finales de febrero una denuncia en el juzgado por considerar que las actuaciones de las autoridades sanitarias, tanto civiles como militares, pod¨ªan ser constitutivas de un supuesto delito de denegaci¨®n de auxilio. ?sta es la primera vez que se reivindica de esta forma un hospital militar en Espa?a para uso civil.La denuncia se bas¨® en la situaci¨®n de 600 pacientes beneficiarios de la Seguridad Social que se encuentran en listas de espera para ser intervenidos, quir¨²rgicamente en el hospital de Nuestra Se?ora del Pino, el m¨¢s importante de la Seguridad Social de Las Palmas, mientras que el hospital militar cuenta con m¨¢s de 300 camas, de las 346 que posee, que no est¨¢n siendo utilizadas debido a la ¨ªnfima demanda que existe entre los militares y sus familiares.
El escrito de denuncia presentado en el juzgado por la OCDS argumenta que, en el supuesto de que el director del hospital militar se haya negado a colaborar con la asistencia sanitaria, "'que es un servicio p¨²blico fundamental" ser¨ªa "un delito de denegaci¨®n de auxilio por parte de dicho funcionario". Por otra parte, si las autoridades sanitarias del Insalud no hubieran solicitado la colaboraci¨®n del centro sanitario militar, la OCDS interpreta que se tratar¨ªa de una negligencia "que est¨¢ provocando una situaci¨®n proclive a que se ejerza por la ciudadan¨ªa un acto de odio o venganza en las personas y autoridades negligentes, al estar pasivamente contemplando sufrimientos, e incluso muertes, pudiendo exigir la cooperaci¨®n en el servicio p¨²blico de sanidad al director de un centro hospitalaria que puede subvenir a las necesidades m¨¦dico-quir¨²rgicas de 600 pacientes que esperan, en interminables listas, poder ser auxiliados en su enfermedad".
La mayor¨ªa de los m¨¦dicos que han declarado en el juzgado por este caso ha reconocido el grave d¨¦ficit de camas que tienen los hospitales civiles del Estado en la provincia de Las Palmas. La OCDS ha explicado que la isla de Gran Canaria ocupa el ¨²ltimo lugar del Estado en cuanto a n¨²mero de camas hospitalarias p¨²blicas con un d¨¦ficit en relaci¨®n con la media nacional de 773 camas. Esta situaci¨®n contrasta, seg¨²n la organizaci¨®n, con que en 1984 se inviertan en Canarias 5.440 millones de pesetas menos de lo que, en su opini¨®n, deb¨ªa haber correspondido al archipi¨¦lago por el n¨²mero de habitantes acogidos a la Seguridad Social. Todo ello situa a Canarias por debajo de la media nacional en n¨²mero de camas hosp¨ªtalarias, seg¨²n han reconocido en el Parlamento aut¨®nomo los dos m¨¢ximos representantes del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) en las islas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.