Las el¨¦ctricas redujeron su endeudamiento neto en 130.000 millones de pesetas en 1985
Por vez primera en ocho a?os, las empresas el¨¦ctricas redujeron su endeudamiento neto en 130.000 millones de pesetas en 1985, lo que supone una disminuci¨®n en el global del sector del 3,7%, seg¨²n anunci¨® ayer Juan Alegre Marcet, presidente de Unidad El¨¦ctrica (Unesa), la asociaci¨®n empresarial. La reducci¨®n del endeudamiento se debi¨® a la fuerte disminuci¨®n que se produjo en las inversiones del sector como consecuencia de la pol¨ªtica energ¨¦tica. Por otro lado, el consumo se increment¨® un 3,5% el pasado a?o y el presidente de Unesa anticip¨® un porcentaje superior en 1986 de continuar la aparente reactivaci¨®n que est¨¢ experimentando la econom¨ªa.
Los datos financieros del sector fueron el aspecto m¨¢s destacable de la presentaci¨®n hecha ayer por Juan Alegre del a?o el¨¦ctrico 1985. La reducci¨®n del endeudamiento neto, junto a la conversi¨®n de deuda exterior por nacional en m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares en el mismo ejercicio, ha ayudado a equilibrar un sector decisivo en la econom¨ªa del pa¨ªs, seg¨²n el presidente de Unesa. A la conversi¨®n de deuda exterior experimentada en 1985 hay que sumar la que est¨¢ prevista en 1986 y que alcanzar¨¢ otros 1 -000 millones de d¨®lares. En los dos a?os, el endeudamiento exterior se ha reducido en m¨¢s de un 20%-; 10,8% en 1985 y 12,4% en el a?o en curso.El endeudamiento exterior del sector ser¨¢, a finales del ejercicio, de 7.500 millones de d¨®lares, aproximadamente un 23% de todos los recursos del sector. ?ste tiene presentadas solicitudes ante las autoridades para convertir deuda exterior en nacional por otros 1.500 millones de d¨®lares adicionales. El resto de recursos se distribuye en un 10%, capital; 25%, reservas; 18,5%, amortizaci¨®n acumulada, y un 24%, deuda nacional. La relaci¨®n de deuda nacional sobre extranjera es de: 60% a 40%. La intenci¨®n del sector es continuar reduciendo la dependencia de la financiaci¨®n exterior.
En los dos ¨²ltimos ejercicios el sector ha incrementado notablemente el ritmo de amortizaciones. De los 172.000 millones de pesetas amortizados en 1984 se ha pasado a 202.000 millones en 1985. Esto ha sido posible como consecuencia de la disminuci¨®n del ritmo de inversiones, que han descendido de 436.000 millones de pesetas en 1985 a 405.000 millones en 1986. Los beneficios totales fueron en 1984 de 77.343 millones, cifra que se repetir¨¢, previsiblemente, en 1985. Este beneficio apenas supone un 3,1% sobre recursos propios.
En cuestiones de producci¨®n, Juan Alegre Marcet resalt¨® el hecho de que los consumos el¨¦ctricos siguen dando porcentajes optimistas en los ¨²ltimos tres a?os. Al 4,6% de los dos ejercicios anteriores hay que sumar el 3,5% de 1985 y el superior que se espera en 1986, debido a la ca¨ªda de los precios del crudo y a la previsible recuperaci¨®n econ¨®mica. Este porcentaje de aumento, delimitado en el Plan Energ¨¦tico Nacional en 3,3%, est¨¢ vinculado, en opini¨®n de Alegre Marcet, a la marcha general de la econom¨ªa, como ya se vio en la etapa de los a?os setenta, cuando sub¨ªa a porcentajes superiores al 7%.
Del ejercicio de 1985, el presidente de Unesa resalt¨® la entrada en funcionamiento de 11 nuevas unidades, siete hidroel¨¦ctricas, tres cl¨¢sicas (dos de carb¨®n y una de fuel) y una nuclear, Asc¨® II. Entre las hidroel¨¦ctricas destacan los tres grupos de Estany Gento-Sallente, de Fecsa, que, unidos al grupo anterior, conforman 45 1.000 kilovatios de potencia conjunta, la mitad de la nuclear de Asc¨® II. Las cl¨¢sicas fueron Los Barrios, Abo?o y una peque?a en Ceuta, de fuel, para abastecer la zona.
Menos petr¨®leo
Tambi¨¦n continu¨® en el a?o reduci¨¦ndose la dependencia del petr¨®leo en la generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, proceso que est¨¢ ayudando a disminuir la dependencia de esta energ¨ªa importada en la econom¨ªa espa?ola. Para Alegre, este proceso debe continuar, pese a la ca¨ªda de los precios del crudo en los mercados mundiales. Por el contrario, se increment¨® un 34,8% el consumo de combustibles gaseosos (gas natural) en la generaci¨®n el¨¦ctrica de las centrales y tambi¨¦n la de origen nuclear, que alcanz¨® un 14% del total. El ejercicio de 1985 fue, por otro lado, de una hidraulicidad inferior a lo normal.Respecto a las negociaciones con la Administraci¨®n, Alegre se?al¨® que "se est¨¢ ultimando el cierre del ejercicio de 1985". Al pregunt¨¢rsele sobre la pol¨ªtica de dividendos marcada por la Administraci¨®n se?al¨® que este asunto corresponde a los consejos de administraci¨®n y juntas de accionistas de las sociedades, seg¨²n el ordenamiento jur¨ªdico vigente, aunque admiti¨® la existencia de sugerencias por parte de la Administraci¨®n.
En cuanto a los programas de reducci¨®n de costes propuestos por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa, fuentes empresariales se?alaron que, al parecer, el per¨ªodo de presentaci¨®n de los datos requeridos ha quedado ampliado al 20 de mayo, en lugar del primero de mes. El argumento utilizado ha sido la falta de tiempo material entre la fecha de presentaci¨®n de la resoluci¨®n (14 de abril) y el fin del plazo previsto originalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- MIE
- Declaraciones prensa
- Juan Alegre Marcet
- Precios
- Embargos
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Comercio internacional
- Endeudamiento empresarial
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comercio
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Proceso judicial
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa