Una sentencia readmite a una funcionaria destituida en 1939 por motivos pol¨ªticos

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia de Barcelona dict¨® el lunes pasado una sentencia por la que el Ayuntamiento de Valls, municipio de la provincia de Tarragona, deber¨¢ readmitir a una funcionaria destituida en 1939. Leonor Royo, que cuenta ahora 64 a?os de edad, fue apartada de sus funciones por motivos pol¨ªticos, seg¨²n acuerdo de la comisi¨®n gestora del Ayuntamiento de Valls, en el mes de junio de 1939.
El motivo de la destituci¨®n de Leonor Royo se fundament¨® en que "se manifestaba contraria al glorioso movimiento nacional", seg¨²n se explica en un acta del consistorio de la citada fecha. Cuarenta y siete a?os m¨¢s tarde, una sala de la Audiencia de Barcelona ha dictado una sentencia por la que se determina la reincorporaci¨®n de la funcionaria al Ayuntamiento de Valls conforme a las normas actuales.El tribunal ha estimado que la recurrente ten¨ªa derecho a obtener los beneficios del real decreto de julio de 1976 por el que se conced¨ªa amnist¨ªa a personas perjudicadas por motivaciones pol¨ªticas del anterior r¨¦gimen. En este sentido, el decreto establece que los funcionarios destituidos por motivos, pol¨ªticos deb¨ªan ser reincorporados a sus puestos por la corporaci¨®n correspondiente.
Leonor Royo solicit¨® su readmisi¨®n al Ayuntamiento de Valls el a?o pasado pero el consistorio se la deneg¨® en dos resoluciones. La denegaci¨®n de su reingreso se fundament¨® en que no se pod¨ªa constatar totalmente su tarea como funcionaria entre los a?os 1936 y 1939 porque, al parecer, no se localizaron los recibos de las n¨®minas correspondientes a sus salarios.
Otro de los impedimentos para regularizar su situaci¨®n laboral era la edad, puesto que cuando fue destituida s¨®lo ten¨ªa 17 a?os. Posteriormente, en enero de este a?o, se interpuso la demanda ante la Audiencia de Barcelona.
La sala de la Audiencia ha entendido que no cabe valorar las circunstancias legales de la situaci¨®n laboral de Leonor Royo en 1939 y que lo que corresponde es aplicar el decreto de amnist¨ªa, porque el motivo de su cese fue pol¨ªtico. Respecto a la finalidad de este decreto el tribunal puntualiza que "la ley de amnist¨ªa tiende a reparar desde, el nuevo Estado democr¨¢tico los da?os causados por el anterior Estado a los ciudadanos discrepantes".
Ayuntamiento marxista
Por otra parte, el alcalde de Valls, Pau Nuet, manifest¨® a este diario que la sentencia ser¨ªa estudiada por el Ayuntamiento y que se decidir¨ªa si acatan la resoluci¨®n o la recurren.La comisi¨®n gestora del Ayuntamiento de Valls, reunida en sesi¨®n el nueve de junio de 1939, se encarg¨® de estudiar los "expedientes de depuraci¨®n de los empleados municipales". Entre ellos, se encontraba el correspondiente a Leonor Royo.
En el acta de esta sesi¨®n, aportada al expediente, se se?alaba que la encartada "empez¨® a desempe?ar el cargo que ostentaba en este Ayuntamiento con posterioridad al 17 de julio de 1936, por nombramiento del Ayuntamiento marxista", denominaci¨®n utilizada por los miembros del consistorio de 1939. Siguiendo con el relato del documento elaborado tras la sesi¨®n, Leonor Royo estaba afiliada al Partido Socialista Unificado de Catalu?a (PSUC) y era integrante del Frente Popular.
La comisi¨®n subrayaba que la funcionaria era contraria al "glorioso movimiento nacional", seg¨²n se cita textualmente, por lo que se acordaba su destituci¨®n "sin hacer en favor de la misma salvedad alguna", de acuerdo con el acta firmada. En este escrito tambi¨¦n se conced¨ªa mucha importancia a que Leonor Royo se ausent¨® de Valls antes de que entrasen las tropas de Franco.
Leonor Royo declar¨® a este diario que recibi¨® la comunicaci¨®n del despido pero que la destruy¨® por miedo a posibles represalias. "La carta era muy curiosa", explica esta mujer, "porque se me comunicaba que la destituci¨®n se decid¨ªa por ser roja". Leonor Royo recuerda que su caso no fue el ¨²nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
