La nueva Administraci¨®n francesa acaba con la pol¨¦mica sobre la reforma del Palais Royal

El nuevo ministro franc¨¦s de Cultura, Fran?ois Leotard, ha dado la orden de proseguir y acabar los trabajos de reforma del patio principal del Palais Royal, en Par¨ªs, encargado por su antecesor, Jack Lang, al artista Daniel Buren. Acaba as¨ª una de las pol¨¦micas m¨¢s importantes que agitaba el mundo art¨ªstico franc¨¦s desde hace varios meses.
"Yo no hubiera encargado a Buren, un artista por el que siento respeto, la reforma de ese edificio hist¨®rico; pero, una vez que la obra ya est¨¢ contratada y en marcha, creo que mi obligaci¨®n como ministro es respetar el derecho del artista a ver su obra acabada. Todo ministro de Cultura debe proteger el trabajo de los artistas", explic¨® Leotard. El proyecto de Buren (colocar 260 columnas de granito blanco y negro, de diferente altura, en un patio cl¨¢sico de gran belleza) provoc¨® una tempestad en Par¨ªs. Jack Lang decidi¨® poner en marcha las obras, en octubre de 1985, pese a la opini¨®n desfavorable de la Comisi¨®n Superior de Monumentos Hist¨®ricos.La Sociedad para la Protecci¨®n del Patrimonio y los vecinos del Palais Royal calificaron la obra de Buren de "vandalismo" e interpusieron una demanda por defectos de forma. Un tribunal parisiense orden¨® la suspensi¨®n de los trabajos hasta que se solucionaran los tr¨¢mites legales. Lang recurri¨® al Consejo de Estado, que fall¨® en su contra.
La llegada al ministerio del liberal Fran?ois Leotard dio nuevos ¨¢nimos a los Amigos del Palais Royal. Leotard pidi¨® tiempo para examinar el expediente: "Yo no he venido para destruir lo que est¨¢ en marcha, pero es cierto que en este caso concreto hay argumentos para reexaminar el proyecto", explic¨®. Buren, por su parte, encarg¨® a un conocido abogado la defensa de sus derechos y la presentaci¨®n de una querella contra el Ministerio de Cultura. Los asesores de Fran?ois Leotard han decidido que la suspensi¨®n completa de los trabajos costar¨ªa m¨¢s dinero que su terminaci¨®n (se calcula que las obras costar¨¢n 20 millones de pesetas) y, sobre todo, que Buren est¨¢ protegido por la legislaci¨®n vigente.
El artista se?al¨® que se han respetado sus derechos morales y que "los cr¨ªticos est¨¢n calificando de nulo, violento y vulgar un trabajo que a¨²n no est¨¢ terminado. Es algo irracional. Mi proyecto est¨¢ de acuerdo con los tres siglos de arquitectura que se superponen en el Palais Royal".
La opini¨®n mayoritaria de los pansienses es muy negativa con respecto a este proyecto. Todas las encuestas realizadas hasta el momento indican que los habitantes del barrio encuentran las columnas de Buren, mon¨®tonas y fastidiosas. "No hay quien se mueva en el patio sin terminar mareado con tanta raya", asegura el presidente de la asociaci¨®n de amigos del palacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.