UGT pone como condici¨®n para apoyar el programa del PSOE que incluya algunas de sus propuestas
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) pone como condici¨®n para apoyar el programa electoral del PSOE que se incluyan en el mismo algunas propuestas que el sindicato considera "muy importantes", seg¨²n se?al¨® ayer Ant¨®n Sarac¨ªbar, secretario de organizaci¨®n de la central socialista. Entre ellas incluy¨® -"como condici¨®n sine qua non" - la exigencia de que el Gobierno participe en la pol¨ªtica de concertaci¨®n. El lunes, delegaciones de UGT y del PSOE, encabezadas por Nicol¨¢s Redondo y Felipe Gonz¨¢lez, mantendr¨¢n una reuni¨®n en la que el sindicato presentar¨¢ su propuesta program¨¢tica.
El documento elaborado por UGT conteniendo su propuesta program¨¢tica consta de 15 folios, en los que, a un solo espacio, se enumera una serie de medidas que el sindicato considera necesarias -y en alg¨²n caso, imprescindible- que el PSOE incluya en su programa electoral. Del grado de aceptaci¨®n que tengan estas propuestas depender¨¢, seg¨²n Ant¨®n Sarac¨ªbar, el apoyo que d¨¦ la organizaci¨®n obrera al partido socialista en las pr¨®ximas elecciones. "No conocemos", dijo, "el contenido del programa. Una vez que lo conozcamos y sepamos en qu¨¦ forma encajan nuestras peticiones, la ejecutiva de UGT realizar¨¢ una valoraci¨®n. Si esta es negativa, no apoyaremos el programa electoral".En las anteriores elecciones generales, en 1982, UGT negoci¨® tambi¨¦n el contenido del programa electoral con el PSOE, que termin¨® incorporando algunas de las peticiones del sindicato. Sin embargo, entonces no se hab¨ªa producido entre ambas organizaciones un deterioro de relaciones tan grave como el registrado en los ¨²ltimos meses. Aunque ya muy suavizados, persisten recelos y tensiones.
La primera exigencia que ahora plantea UGT es que el Gobierno se comprometa a participar directamente en una pol¨ªtica de concertaci¨®n. Sarac¨ªbar aclar¨® que "¨¦sta es, adem¨¢s, una condicic¨®n sine qua non". Del medio centenar de propuestas -algunas, con un alto grado de concreci¨®n- contenidas en el documento, el dirigente sindical destac¨® como "muy importantes": un crecimiento econ¨®mico superior al alcanzado en esta legislatura, el aumento de la inversi¨®n p¨²blica en tasas superiores a las que alcance el Producto Interior Bruto (PIB), un crecimiento salarial mayor que la inflaci¨®n, la subida. del salario m¨ªnimo por encima del ¨ªndice de Precios al Consumo (IPC), tender a la jornada laboral de 35 horas semanales y la puesta en marcha de pol¨ªticas de empleo dedicadas especialmente a la juventud.
Asistencia para todos
En Seguridad Social, UGT insiste en una reforma global del sistema, manteniendo su car¨¢cter p¨²blico. El grado de concreci¨®n de las propuestas llega en este caso a definir que la elevaci¨®n de los gastos sociales debe alcanzar respecto al PIB la misma proporci¨®n que en la CE. Las pensiones, seg¨²n el documento, deben revalorizarse -las nuevas y las antiguas- de acuerdo Con el IPC y debe incluirse en el sistema de pensiones no contributivas a todas aquellas personas que no puedan tener acceso a la invalidez por no cubrir el per¨ªodo de cotizaci¨®n obligatorio.
La cuant¨ªa de las pensiones m¨ªnimas debe situarse al mismo nivel que el salario m¨ªnimo y se tendr¨¢n en cuenta los problemas de acceso al sistema de pensiones de los trabajadores con empleo inestable. Las prestaciones de car¨¢cter asistencial deben incrementarse hasta alcanzar el 50% del salario m¨ªnimo.
En lo referente a cobertura de desempleo se pide que se recoja el compromiso de lograr que al menos el 50% de los parados se encuentre protegido.
El secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo, se mostr¨® ayer en C¨¢diz confiado en que las negociaciones que comienzan el lunes para incorporar al programa de gobierno las propuestas de UGT dar¨¢n resultado positivo, "como sucedi¨® en l982", seg¨²n informa Redondo asisti¨® en C¨¢diz a la inauguraci¨®n del III Congreso de UGT de Andaluc¨ªa. Redondo afirm¨®, ante los 350 delegados que asisten al congreso: "No nos gustar¨ªa tener que apoyar al partido sin m¨¢s, sino apoyar a un programa de gobierno en el que la UGT participe y en el que sean asumidas, sus peticiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.