Un juez acusa de desacato al episcopado norteamericano
El juez federal Robert Carter, de Nueva York, ha amenazado a la jerarqu¨ªa de la Iglesia cat¨®lica de Estados Unidos con imponerle una multa diaria de 50.000 d¨®lares (cerca de 7 millones de pesetas) a partir del d¨ªa 12 de este mes si antes no le entrega unos documentos relacionados con el apoyo de la Iglesia a candidatos que defend¨ªan en 1980 una campa?a antiaborto. Se trata de la primera vez, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, que se acusa de desacato a la Iglesia cat¨®lica.En su demanda, dirigida tanto contra la Conferencia Nacional de Obispos Cat¨®licos como contra la Conferencia Cat¨®lica de los Estados Unidos, el juez afirma que la Iglesia cat¨®lica de este pa¨ªs "ha enga?ado de forma intencionada al Tribunal y a los demandantes y se ha burlado del proceso judicial".
La demanda inicial contra la Iglesia cat¨®lica fue interpuesta por grupos proabortistas en 1980 por considerar que hab¨ªa violado el estatuto de exenci¨®n de impuestos al apoyar a candidatos pol¨ªticos antiabortistas.
Por la misma raz¨®n fue demandada tambi¨¦n la oficina de recaudaci¨®n de impuestos.
El juez destima que la jerarqu¨ªa ha violado el estatuto de exenci¨®n de impuestos de que goza la Iglesia cat¨®lica en Estados Unidos y que le exige, en contrapartida, no mezclar la religi¨®n con la pol¨ªtica.
La Iglesia cat¨®lica estadounidense fue denunciada por apoyar en elecciones de 1980 a candidatos que propugnaban el "no aborto". Este apoyo figuraba en una serie de documentos que ahora han sido requeridos por el juez a la jerarqu¨ªa.
El portavoz de la Conferencia Episcopal Norteamericana no ha querido comentar esta demanda "hasta que la asamblea general de este organismo haya estudiado el caso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.