Davies: "Somos los ¨²ltimos de una generaci¨®n"
El grupo brit¨¢nico The Kinks inaugura las actuaciones de San Isidro
NACHO S?ENZ DE TEJADA, Las fiestas de San Isidro comenzaron ayer con la actuaci¨®n del cuarteto brit¨¢nico The Kinks en el nuevo auditorio de la Casa de Campo. Considerado como una de las bandas m¨ªticas de los sesenta en el Reino Unido, The Kinks son los inventores de un estilo basado en duros riffs de guitarras que m¨¢s tarde influenciar¨ªan al hard rock y al glitter y ser¨ªan adaptados por grupos como Van Halen y Pretenders. Pioneros tambi¨¦n de las obras conceptuales dentro del rock, han grabado una treintena de elep¨¦s. Su primer ¨¦xito fue You really got me, en 1964. Ray Davies declar¨® ayer a su llegada a Madrid: "Somos los ¨²ltimos de una generaci¨®n que quiz¨¢ acab¨® con el nacimiento del movimiento punk".
Hasta su ¨²ltimo disco, Word of mouth, editado el a?o pasado, han grabado un buen pu?ado de canciories que ya son historia del rock and roll, y los hermanos Ray y Dave Davies como ¨²nicos supervivientes del grupo inicial.A su llegada a Barajas, lejos de mantener, actitudes de estrellas displicentes, tan habituales en estos tiempos, se mostraron encantados de dejarse fotografiar junto a sus admiradores, y firmaron aut¨®grafos sin prisas.
Procedentes de Lisboa, ciudad en la que no hab¨ªan actuado nunca, The Kinks estaban sorprendidos por el inter¨¦s del p¨²blico portugu¨¦s, "que conoc¨ªa y cantaba nuestras canciones".
La ciudad elegida para iniciar su gira espa?ola, que recorrer¨¢ tambi¨¦n San Sebasti¨¢n, Sevilla, Barcelona y Gij¨®n, ha sido Madrid , donde ya actuaron a mediados de la d¨¦cada de los sesenta.
Hablamos con Ray Davies, 41 a?os y alma mater del grupo brit¨¢nico The Kinks,.
Pregunta. ?Queda alg¨²n recuerdo de aquel prhuer contacto con el p¨²blico espa?ol?
Respuesta. Ninguno. Quiz¨¢ el de un pobre hombre siempre cansado que en aquella actuaci¨®n se estrenaba corno nuestro empresario. Ayud¨® a rriontar el equipo de sonido, que poco despu¨¦s estall¨®.
P. En los ¨²ltimos a?os The Kinks no han frecuentado los escenarios europeos,, centrando su carrera en Estados Unidos. ?A qu¨¦ es debido esto?
R. Ten¨ªamos contrato con una casa discogr¨¢fica norteamericana que nos exig¨ªa una atenci¨®n especial a ese mercado. El contrato ha finalizado, ahora somos m¨¢s libres y estamos muy interesados en Europa. La m¨²sica se est¨¢ localizando, y el p¨²blico de distintos lugares est¨¢ abierto a planteamientos musicales diversos. Nosotros queremos ver c¨®mo acogen los europeos nuestra m¨²sica y estar m¨¢s al tanto del desarrollo del rock en Europa.
P. The Kinks llevan m¨¢s de 22 a?os de carrera a sus espaldas Esta experiencia ?no lima algo de la energ¨ªa que siempre ha caracte,rizado al grupo?
R. Nuestra energ¨ªa siempre h nacido de la m¨²sica. Al principio yo era bastante est¨¢tico, pero a lo largo de los a?os, sobre todo tras la estancia en Norteam¨¦rica, he vampirizado la energ¨ªa de las can ciones. Cuanto m¨¢s he tocado, m¨¢s energ¨ªa he recibido, y ahora soy mucho m¨¢s animado en el escenario.
Una banda de garaje
P. ?Qu¨¦ piensa sobre el estado de salud del rock and roll en 1986?
R. Mi amigo Pete Townshend dice que el rock est¨¢ muerto porque hoy es demasiado caro que surja una banda como The Who, Rolling Stones o The Kinks. Nosotros somos los ¨²ltimos de una generaci¨®n que quiz¨¢ acab¨® con el nacimiento del movimiento punk, con el grupo Sex Pistols. Adem¨¢s, los nuevos grupos casi siempre basan su m¨²sica en las m¨¢quinas, y con m¨¢quinas no se puede tocar rock and roll.
P. ?Y las nuevas bandas que nacen con planteamientos similares al rock and roll de garaje de los a?os sesenta?
R. Me estaba refiriendo al Reino Unido. El caso de Estados Unidos es diferente. The Kinks somos una banda de garaje, y en los suburbios de Cleveland o Detroit surge este tipo de grupos, que encuentran muchas dificultades para salir adelante.
P. Para terminar, ?qu¨¦ importancia dan The Kinks al show, al espect¨¢culo, a lo que no es estrictamente musical dentro de un concierto de rock and roll?
R. La gira que estamos comenzando es bastante corta, y nuestras actuaciones se desarrollan sobre la marcha. No tenemos nada prefabricado artificialmente, porque no queremos disimular nuestros errores. Nosotros somos m¨²sicos que sudan encima del escenario, y creemos que esto se nota. Nuestra m¨²sica es expresionista y minimalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.