El juez militar practica nuevas pruebas sobre el caso del coronel De Meer
El coronel Jes¨²s Valenciano Almoyna, juez militar instructor de la causa abierta contra, el coronel Carlos De Meer de Ribera, inici¨® ayer la pr¨¢ctica de nuevas pruebas judiciales para determinar si el jefe militar encarcelado cometi¨® alg¨²n otro delito adem¨¢s del de "abandono de residencia", que figura en el auto de procesamiento. Fuentes castrenses se?alaron que, entre las pruebas previstas por el juez, figuran la petici¨®n de nuevos documentos policiales y el interrogatorio de militares y civiles que mantuvieron contactos con De Meer en los ¨²ltimos meses.Valenciano practic¨® la prueba indagatoria tras procesar a De Meer y tiene previsto someter a nuevos interrogatorios al coronel esta misma semana, con objeto de conocer cu¨¢l era el motivo concreto de sus contactos de car¨¢cter pol¨ªtico en Espa?a y cu¨¢l fue el objetivo concreto de su visita al dirigente libio Muammar el Gaddafi el pasado 27 de enero.
En esa entrevista, a la que seg¨²n la polic¨ªa tambi¨¦n asistieron los ultraderechistas Jos¨¦ Antonio Assiego y Enrique Moreno, as¨ª como el entonces agregado cultural de la embajada libia en Madrid, De Meer pidi¨® a Gaddafi 900 millones de pesetas para financiar un proyecto pol¨ªtico ultraderechista, seg¨²n inform¨® ayer la agencia Efe, que cit¨® fuentes de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n. No obstante, altos cargos del Ministerio del Interior precisaron que en la audiencia con Gaddafi no se lleg¨® a citar cantidades econ¨®micas concretas. Los promotores del proyecto pol¨ªtico, seg¨²n la polic¨ªa, pretend¨ªan aglutinar a todas las fuerzas ultraderechistas y formar un partido ¨²nico que se denominar¨ªa, de acuerdo con la citada agencia, Partido de Acci¨®n Nacional (PAN).
Contactos civiles y militares
Los servicios policiales de informaci¨®n manten¨ªan bajo vigilancia los movimientos de De Meer desde hace siete meses, en el curso de los cuales el coronel enlaz¨® con numerosos ultraderechistas, tanto militares como civiles. Uno de los militares, concretamente un teniente coronel retirado, fue quien puso en contacto al coronel con Assiego y Moreno, con quienes se entrevist¨® el pasado 2 de enero.En noviembre pasado, de acuerdo con las fuentes policiales, una veintena de dirigentes de las fuerzas partidarias del proyecto pol¨ªtico mencionado se reunieron en Madrid y acordaron nombrar presidente de una denominada junta a Carlos De Meer, quien el 17 de enero, en un apartamento de Alcobendas (Madrid), se reuni¨® con los dos citados ultraderechistas y con el diplom¨¢tico libio.
De Meer hab¨ªa solicitado el pase a la Reserva Transitoria del Ej¨¦rcito. En esa nueva situaci¨®n, tampoco hubiera podido participar legalmente en actividades pol¨ªticas. De Meer manifest¨® ayer a Efe que no padec¨ªa el s¨ªndrome de Estocolmo -simpat¨ªa de algunas personas hacia quienes les privan de libertad-, y neg¨® que existiesen pruebas de su implicaci¨®n: "Si no se fabrican, ya me dir¨¢n d¨®nde est¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.