La negociaci¨®n sobre la presencia militar de EE UU se efectuar¨¢ tras las elecciones
Las negociaciones sobre la reducci¨®n de la presencia militar norteamericana en Espa?a no comenzar¨¢n hasta los primeros d¨ªas de julio, una vez celebradas las elecciones, seg¨²n explic¨® ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. La fecha de la primera reuni¨®n ser¨¢ fijada durante las conversaciones que mantendr¨¢n en Washington Francisco Fern¨¢ndez Ord¨¦?ez y el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, el 27 de mayo. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez declar¨® que la reducci¨®n se llevar¨¢ a cabo siguiendo lo prometido en el refer¨¦ndum, y que se esperar¨¢ a un momento tranquilo.
Las conversaciones comenzar¨¢n despu¨¦s de las elecciones del 22 de junio, rebasando el primer semestre de 1986 acordado por los dos Gobiernos el pasado diciembre en Madrid. Fuentes de Asuntos Exteriores quitaron importancia a este hecho explicando que ambas partes consideran que, a pesar de este retraso, se respeta el esp¨ªritu del comunicado. En el encuentro se abordar¨¢n adem¨¢s asuntos de actualidad, como la crisis del Mediterr¨¢neo o la situaci¨®n en Centroam¨¦rica, que interesan a ambos pa¨ªses, as¨ª como la renovaci¨®n del Convenio hispano-norteamericano que caduca en 1988.
"En esa reuni¨®n" explic¨® Fern¨¢ndez Ordo?ez "no se entregar¨¢ ning¨²n documento, tan s¨®lo se fijar¨¢ el calendario de las negociaciones". ?stas se desarrollar¨¢n en Washington o Madrid, y los interlocutores ser¨¢n el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, M¨¢ximo Cajal y el embajador norteamericano en Espa?a, Thomas Enders.
"En cualquier caso" puntualizaron fuentes diplom¨¢ticas, "ser¨¢n negociaciones largas, y todo parece indicar que llegar¨¢n a conectar con las negociaciones para revisar el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperaci¨®n, que expira en 1988, de tal manera que la reducci¨®n de la presencia militar estadounidense se haga en el marco de la renovaci¨®n de ese convenio".
El cierre de las bases
El secretario de Estado para la Defensa, Eduardo Serra, declar¨® ayer, a su llegada a Barajas despu¨¦s de permanecer casi una semana en Estados Unidos, que la desaparici¨®n de la presencia militar norteamericana en las bases de utilizaci¨®n conjunta, pasando ¨¦stas a ser exclusivamente espa?olas, no implica que se vayan a cerrar las bases, a no ser que entren en juego otras consideraciones.
Serra afirm¨® que en EE UU se hab¨ªa entendido la posici¨®n espa?ola: "Se basa en que nuestro pa¨ªs no es lo mismo que era en los a?os cincuenta, social y pol¨ªticamente, y esa diferencia justifica, una reducci¨®n real de la presencia norteamericana en Espa?a". "Habr¨¢", dijo, "una reducci¨®n de tropas clar¨ªsima. Esta es la posici¨®n espa?ola y es perfectamente entendida por los norteamericanos".
"Lo que es seguro", a?adi¨® Serra, "es que el prop¨®sito del Ministerio de Defensa, en el que estamos trabajando desde el d¨ªa siguiente al refer¨¦ndum sobre la OTAN, es en concretar cu¨¢l va a ser la reducci¨®n real de las fuerzas americanas en Espa?a y concretarla en cifras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Declaraciones prensa
- George Shultz
- Fondos cohesi¨®n
- Pol¨ªtica defensa
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Ej¨¦rcito tierra
- Fondos estructurales
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Tratados internacionales
- Relaciones internacionales
- Planes desarrollo
- Ministerios
- Estados Unidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa europea
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Gobierno
- Gente
- Defensa