Los ministros de Defensa -de la OTAN dar¨¢n el visto bueno a nuevas armas qu¨ªmicas
Los ministros de Defensa de 14 pa¨ªses -miembros de la OTAN -entre ellos, el espa?ol, Narc¨ªs Serra- se re¨²nen ma?ana en Bruselas como Comit¨¦ de Planes de Defensa (CPD) y dar¨¢n el visto bueno a la producci¨®n de nuevas armas qu¨ªmicas por parte de EE UU. Ning¨²n pa¨ªs ha expresado su negativa a aceptar el despliegue de estas armas en su territor¨ªo, Indican Untes de la Alianza, para las que, "en potencia todos est¨¢ implicados". Algunos pa¨ªses, incluido EE UU, han estado que nunca las instalar¨¢n en tiempo de paz, pero ninguno se ha negado expl¨ªcitamente, a recibirlas en caso de crisis o de guerra. Espa?a tampoco.
El espaldarazo de los aliados a este plan -tal y como pidi¨® el Congreso norteamericano, antes de aprobar los fondos necesarios- procede de su aceptaci¨®n como uno de los objetivos de fuerzas de la Alianza para el per¨ªodo 1987-1992. Las nuevas armas, para artiller¨ªa y para aviaci¨®n, ser¨¢n binarias (divididas en dos componentes inertes hasta su disparo, momento en que ambos elementos se mezclan) y estar¨¢n depositadas en EE UU, que retirar¨¢ las ya superadas que hasta ahora ten¨ªa en Europa y que datan de 1962. Desde entonces EE UU no hab¨ªa producido nuevas armas qu¨ªmicas. ,Llegado el caso, explican medios alemanes occidentales, las armas qu¨ªmicas "se desplegar¨¢n s¨®lo en los pa¨ªses en que est¨¦n estacionadas o se estacionen tropas estadounidenses preparadas para la guerra qu¨ªmica". Esta, seg¨²n tales medios, es la f¨®rmula formal que se ha utilizado en el acuerdo, lo que de hecho no excluye a ning¨²n pa¨ªs aliado, pues la Rep¨²blica Federal de Alemania no quer¨ªa verse ?singularizada".
Al mismo tiempo, el acuerdo implica que, antes del despliegue, Washington consultar¨ªa al pa¨ªs hacia el que, se dirijan estas armas, pero nadie ha hablado de derecho de veto al adoptarse las decisiones en la Alianza por consenso. Las reservas o comentarios de Holanda, Dinamarca y Noruega son s¨®lo para la galer¨ªa.
Las armas qu¨ªmicas norteamericanas son uno entre cerca de 1.500 objetivos de fuerzas para 13 pa¨ªses de la Alianza (Espa?a a¨²n no participa en este proceso, Francia tampoco e Islandia carece de Ej¨¦rcito). Estos objetivos para 1987-1992 recogen por vez primera las prioridades marcadas en el proceso de Mejora de la Defensa Convencional, que obliga a los pa¨ªses a cumplir algunos de estos objetivos -defensa a¨¦rea, municiones, armas anticarros, etc¨¦teraen un 100%. Esta mejora, en t¨¦rminos pr¨¢cticos y no doctrinales, ser¨¢ uno de los temas centrales de debate, junto con la cooperaci¨®n en el terreno de los armamentos.
Los aliados discutir¨¢n, tras una ponencia norteamericana, de las negociaciones con el Este sobre el control de los armamentos.
La defensa a¨¦rea, y especialmente contra los misiles bal¨ªsticos t¨¢cticos (ATBMs), ser¨¢ otro tema central de discusi¨®n. Ya ha perdido el nombre de Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica Europea, que se le dio cuando por primera vez lo defendi¨® el ministro alem¨¢n Manfred Woerner. Pero la idea de una defensa contra los cohetes -equipados con cargas nucleares o convencionales- se abre camino.
Caspar Weinberger, secretario de Defensa norteamericano, acude con la idea de abordar la cuesti¨®n del terrorismo. El borrador del comunicado final prev¨¦ un p¨¢rrafo en este sentido, califica al terrorismo de elemento desestabilizador- y de amenaza para los ciudadanos y pa¨ªses de la OTAN y apela a la colaboraci¨®n para combatirlo. Pero EE UU no ha logrado incluir ninguna condena espec¨ªfica a Libia o alg¨²n otro pa¨ªs.
El Comit¨¦ Militar finaliza hoy su reuni¨®n a escala de jefes de Estado Mayor. Esta tarde, los ministros, de los pa¨ªses europeos del CPD se re¨²nen como Eurogrupo para pasar revista a una serie de documentos habituales. La preocupaci¨®n mayor sigue siendo cuidar a la opini¨®n p¨²blica norteamericana y convencerla de que Europacolabora a su propia defensa, para que EE UU no retire sus fuerzas del continente.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.