La Comisi¨®n Europea presenta su plan para liberalizar el movimiento de capitales
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Europea descubri¨® ayer su plan para una liberalizaci¨®n total, en dos etapas y en el horizonte del a?o 1992, del movimiento de capitales en la CE. Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n, considera que esta liberalizaci¨®n no puede hacer caso omiso de las diversas realidades econ¨®micas de los doce.
Delors plante¨® el plan dentro del tr¨ªptico de la creaci¨®n del gran mercado en la CE, el desarrollo de una pol¨ªtica de cohesi¨®n y solidaridad econ¨®mica entre los Estados y las regiones, y la cooperaci¨®n monetaria. Todos estos, elementos se utlizar¨ªan para paliar los efectos de la liberalizaci¨®n del movimiento de capitales en los pa¨ªses con dificultades, como Espa?a.En principio, la liberalizaci¨®n en la CE es total para las inversiones directas, inmobiliarias, movimientos de capitales personales, cr¨¦ditos comerciales a corto y medio plazo, pagos de seguros y de servicios (lista A) y, adquisici¨®n de t¨ªtulos negociados en bolsa (lista B). Otras operaciones incluidas en la lista C (adquisici¨®n de t¨ªtulos no cotizados en bolsa y cr¨¦ditos comerciales a largo plazo) s¨®lo eran objeto de una liberalizaci¨®n muy limitada.
La Comisi¨®n ha autorizado desde entonces la aplicaci¨®n de medidas de salvaguardia en algunos pa¨ªses, como Francia Italia, Irlanda y Grecia. Espa?a y Portugal tienen su propio r¨¦gimen de adaptaci¨®n. Espa?a dispone hasta finales de 1983 para liberalizar los movimientos (con algunas excepciones) de la lista B y parte de la lista A, y cuenta de plazo hasta 1990 para el resto de las operaciones.
La Comisi¨®n har¨¢ en junio propuestas para suprimir las excepciones francesas y modificar las italianas. La primera etapa del proceso, que comenzar¨¢ en unos meses y ser¨¢ discutido por los ministros de Econom¨ªa de los doce, liberalizar¨¢ en toda la CE las operaciones de capitales m¨¢s necesarias para el buen funcionamiento del Mercado Com¨²n. Progresivamente se eliminar¨ªan las excepciones nacionales y se liberalizar¨ªan la adquisici¨®n y emisi¨®n de t¨ªtulos financieros.
En la segunda etapa, m¨¢s ambiciosa, se liberalizar¨ªan todos los flujos monetarios y financieros, incluidas las operaciones bancarias y financieras. Los particulares podr¨ªan abrir cuentas en cualquier moneda y pa¨ªs de la CE, as¨ª como usar libremente tarjetas de cr¨¦dito y eurocheques. Asimismo, los cr¨¦ditos a particulares -como el hipotecario- se abrir¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.