Converg¨¨ncia y PRD tendr¨¢n dificultades para formar grupos parlamentarios diferenciados
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD) pueden tener serias dificultades para que sus diputados elegidos el pr¨®ximo 22 de junio formen grupos parlamentarios separados, como es la intenci¨®n de ambos, seg¨²n algunos expertos consultados por este diario. Miquel Roca, candidato a la presidencia del Gobierno por la alianza reformista, asegur¨®, sin embargo, que los dict¨¢menes que posee le dan plenas garant¨ªas de lo contrario.
"Con el reglamento en la mano, CiU y PRD no podr¨¢n tener grupos parlamentarios diferentes", afirm¨® Eduardo Mart¨ªn Toval, hasta ahora portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en ¨¦l Congreso, quien precis¨® que hablaba a t¨ªtulo particular y como experto en esta materia. De la misma opini¨®n es el catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico Jordi Sol¨¦ Tura, que, como portavoz del Grupo Comunista en la legislatura 1979-1982, particip¨® en la elaboraci¨®n del reglamento de la C¨¢mara.El art¨ªculo 23 del citado reglamento indica en su segundo apartado que "en ning¨²n caso pueden constituir grupo parlamentario separado diputados que pertenezcan a un mismo partido", y a?ade: "Tampoco podr¨¢n formar grupo parlamentario separado los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones pol¨ªticas que no se hayan enfrentado ante el electorado". ,
Miquel Roca, sin embargo, afirma que dispone de varios dict¨¢menes que demuestran que s¨ª son posibles los grupos parlamentarios separados. Los argumentos de Roca se basan en que el ¨²nico documento suscrito entre PRD y Converg¨¦ncia Democr¨¢tica (y no con CiU, coalici¨®n de la que forma parte otro partido, Uni¨® Democr¨¢tica, que nada tiene que ver con el reformismo) es la constituci¨®n de una comisi¨®n de enlace para promover un candidato com¨²n a la presidencia del Gobierno y un programa de actuaci¨®n conjunta en el Gobierno o en las Cortes. No existe relaci¨®n org¨¢nica, argumenta Roca.
Por otra parte, el secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), Txiki Benegas, declar¨® ayer en Bilbao que "en los pr¨®ximos cuatro a?os puede acabarse con el terrorismo". Benegas bas¨® esta afirmaci¨®n en los ¨²ltimos avances de la lucha contra el terrorismo y en el clima de di¨¢logo entre las administraciones central y aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.