Imposici¨®n de grados y educaci¨®n p¨²blica
La Asamblea de Profesores de Centros P¨²blicos de EGB de Alcorc¨®n (Madrid) acord¨®, a finales del pasado mes de abril, pasar a la firma de los profesores de cada uno de los colegios de Alcorc¨®n dos escritos dirigidos al se?or ministro de Educaci¨®n y Ciencia. En uno de ellos rechazamos los grados de carrera docente que intenta imponernos el ministerio a algunos sindicatos (CC OO y UCSTE han sido excluidos o se han retirado de las negociaciones por no aceptar los grados). En el segundo escrito solicit¨¢bamos la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum previo a la aprobaci¨®n definitiva del Estatuto del Profesorado, por entender que, al no haber habido a¨²n elecciones sindicales (estas elecciones s¨ª que ser¨ªan las primeras en el ¨¢mbito docente), desconocemos la representatividad de los sindicatos negociadores).Los resultados globales de dichos escritos a nivel de Alcorc¨®n han sido los siguientes:
1. El 63,5% de los profesores rechaza los grados de la carrera docente (lo que supone un total de 349 profesores).
2. El 62,2% de los profesores solicita la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre el Estatuto del Profesorado (supone un total de 342 profesores).
Estos porcentajes, extensivos a otras zonas por los datos que se est¨¢n recogiendo en las asambleas provinciales del profesorado, debieran hacer reflexionar a nuestras autoridades educativas y a los sindicatos que a¨²n siguen negociando acerca del alto grado de rechazo e impopularidad que tiene entre el profesorado el modelo de carrera docente que se pretende establecer, que, desde nuestro punto de vista, no supone una mejora de la calidad de la ense?anza y s¨ª una competitividad interna en los centros, contraria al trabajo solidario que buscamos en los mismos.- Asamblea de Profesores de EGB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- II Legislatura Espa?a
- Alcorc¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Profesorado
- PSOE
- Provincia Madrid
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes