Cuatro millones de europeos, amenazados por el SEA
Un sombr¨ªo pron¨®stico sobre la evoluci¨®n futura de la enfermedad del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha sido formulado en la conferencia qu¨¦ sobre dicha enfermedad han realizado, la semana pasada, los pa¨ªses n¨®rdicos en la ciudad sueca de Gotemburgo bajo el patrocinio de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. El cient¨ªfico sovi¨¦tico Boris Bytchenko, que trabaja en la oficina de la OMS en Copenhague, pronostic¨® que dentro de 10 a?os habr¨¢ en Europa (con una poblaci¨®n actual de unos 500 millones de habitantes) cuatro millones de casos de SIDA si todos los Gobiernos y autoridades sanitarias no se unen en una efectiva acci¨®n com¨²n contra la enfermedad que ha conocido su m¨¢ximo desarrollo en Estados Unidos y ?frica.Un virus no reconoce ninguna frontera, agreg¨®, y es s¨®lo una cuesti¨®n de tiempo el que la epidemia alcance a todo el mundo.
Un aspecto positivo se?alado por el doctor Bytchenko es el de que la epidemia muestra signos de lentitud en su desarrollo en Estados Unidos, ya que mientras en 1982 el n¨²mero de contagiados se duplicaba en cinco meses, el a?o pasado necesit¨® 11 meses. En Estados Unidos se estima que 1.000 personas por d¨ªa adquieren el virus del SIDA. Esa tendencia al estancamiento no se ha comprobado en Europa, donde, el n¨²mero de contagios se duplica cada ocho meses, siendo menor el plazo
de duplicaci¨®n entre los drogadictos. El otro problema se?alado en la conferencia es la difusi¨®n creciente del virus entre la poblaci¨®n heterosexual.
Los expertos coinciden en que el ¨²nico camino a seguir, en tanto no se logre una vacuna o un producto capaz de curar la enfermedad una vez declarada, es el de centrar los esfuerzos en difundir conocimientos e informaci¨®n entre la poblaci¨®n
para cambiar sus costumbres sexuales de tal manera que se disminuyan los riesgos de contagio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.