El Gobierno de Lisboa interviene en la huelga de los jugadores portugueses por el importe de las primas
NICOLE GUARDIOLA, Las diferencias existentes entre los jugadores de la selecci¨®n portuguesa de f¨²tbol, que se encuentra en M¨¦xico para disputar la fase final del Mundial, y directivos de la federaci¨®n nacional han adquirido proporciones de "asunto de Estado", con una intervenci¨®n del presidente de la Rep¨²blica, Mario Soares, y del Gobierno de Lisboa para tratar de resolver el conflicto. Los jugadores se declararon el pasado domingo en huelga y se niegan a seguir el programa establecido por la federaci¨®n para la fase de entrenamiento, que se realiza en Saltillos. El problema est¨¢ en que los seleccionados desean que se les eleve el importe de las primas que recibir¨¢n.
Los futbolistas afirman que sus motivaciones no son exclusivamente econ¨®micas y que hay otros problemas" por resolver, pero la opini¨®n p¨²blica portuguesa registra apenas s¨®lo un hecho: que los miembros de la selecci¨®n nacional amenazan con no prepararse de la mejor manera para defender los colores de la camiseta si la federaci¨®n no eleva el importe de las primas que recibir¨¢n durante la celebraci¨®n del campeonato mundial.La Prensa portuguesa habla de "esc¨¢ndalo" sin precedentes, y algunos comentarios denuncian la falta de dignidad profesional de los futbolistas y el "mercenarismo" en que ha ca¨ªdo el deporte m¨¢s popular del pa¨ªs.
La Federaci¨®n Portuguesa de F¨²tbol defiende su posici¨®n afirmando que cada jugador tuvo conocimiento previo de todas las condiciones del contrato, que las acept¨® cuando la selecci¨®n viaj¨® a M¨¦xico, y que la presentaci¨®n de nuevas exigencias a pocos d¨ªas del inicio del campeonato equivale a una actitud de extorsi¨®n, para no decir "terrorismo".
Los dirigentes consideran que si los jugadores mantienen su actitud, Portugal deber¨¢ renunciar a participar y mandar regresar "todo el mundo a Lisboa".
Despedidos de Lisboa como verdaderos h¨¦roes nacionales por el jefe del Estado y del Gobierno, los infantes, nombre dado a los jugadores de la selecci¨®n, han conseguido movilizar, de la peor manera, a la afici¨®n lusa, que sigue con gran expectaci¨®n el desarrollo de la huelga.
Un humorista propon¨ªa una soluci¨®n dr¨¢stica: dar a los jugadores "todo o nada". Si la selecci¨®n gana el Mundial, recibir¨ªa 100 millones, pero todos los otros premios por partido quedar¨ªan anulados.
Seg¨²n informa Efe, los jugadores exigen la presencia en Saltillo del presidente de la federaci¨®n, Silva Resende, como ¨²nico interlocutor v¨¢lido. ?ste lleg¨® en la noche del lunes a M¨¦xico para participar en reuniones de la Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol (FIFA), de la que es directivo, y no podr¨¢ estar en Saltillo hasta el s¨¢bado, por lo que los portugueses pueden llegar a su primer partido del Mundial, contra Inglaterra, sin haber jugado ning¨²n encuentro serio de entrenamiento.
Exigencias
Las reivindicaciones de los jugadores seleccionados cuentan ¨²nicamente con el respaldo de un incipiente sindicato profesional de futbolistas y, adem¨¢s de exigir una subida de las primas, tambi¨¦n quieren dietas m¨¢s elevadas y el establecimiento de un porcentaje concreto sobre los ingresos publicitarios obtenidos a su costa.
El desglose de las primas que la federaci¨®n est¨¢ dispuesta a pagar a sus jugadores es el siguiente: 300.000 escudos (280.000 pesetas) por cada uno de los tres partidos de la primera fase, independientemente de los resultados que consigan, y un mill¨®n de escudos (924.000 pesetas) por partido de la segunda fase. El m¨¢ximo premio a percibir, acordado para el caso de que los portugueses ganaran la final del Campeonato del Mundo, ser¨ªa de 8,5 millones de escudos (7.930.000 pesetas). Por lo que respecta a las dietas, los jugadores reciben diariamente 4.000,escudos (3.800 pesetas) durante su estancia en Saltillo.
El problema suscitado por los jugadores en sus reivindicaciones salariales ha llegado hasta Mario Soares, presidente de la Rep¨²blica, que ha enviado un mensaje. Entre otras cosas dec¨ªa: "Est¨¢ en causa el prestillo de Portugal y la digna representaci¨®n de nuestro pa¨ªs en una de las m¨¢ximas manifestaciones deportivas a nivel mundial".
El Sp¨®rting de Lisboa, que aporta cinco jugadores a la selecci¨®n, ha divulgado un comunicado en el que les recordaba, tras apelar al honor nacional, que antes de seleccionados eran miembros de la plantilla del club y sujetos a su disciplina.
La primera protesta seria de los jugadores fue el domingo, cuando se negaron a participar en un encuentro de entrenamiento contra el Universitario de Nuevo Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.