Una bomba de mediana potencia estalla en Torremolinos
Una bomba de mediana potencia estall¨® en los servicios del vest¨ªbulo de un hotel de Torremolinos causando da?os materiales de distinta consideraci¨®n. Los clientes que en ese momento dorm¨ªan en el hotel no se apercibieron de lo ocurrido hasta la llegada de la polic¨ªa. Por otra parte, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) calific¨® ayer de "locura" la amenaza de ETA Militar de desencadenar una nueva campa?a de sabotaje en zonas tur¨ªsticas y la respuesta de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), que advirtieron el lunes por la noche, en llamada telef¨®nica al diario Deia, que colocar¨¢n una bomba en Euskadi por cada explosivo que haga estallar ETA.
La explosi¨®n se produjo a las seis de la ma?ana, en los servicios del vest¨ªbulo del hotel Cervantes y caus¨® algunos da?os materiales. El artefacto utilizado estaba compuesto de trilita y, aunque el atentado no ha sido reivindicado por el momento, su autor¨ªa se atribuye a la organizaci¨®n terrotista ETA. El Gobierno Civil de M¨¢laga se limit¨® a informar de que se hab¨ªa producido una explosi¨®n y que, seg¨²n los primeros indicios, parec¨ªa estar provocada por una acumulaci¨®n de gas. El director del hotel, Pedro Pagoaga, muy nervioso, neg¨® incluso que se hubiera producido la explosi¨®n, al ser preguntado por este peri¨®dico. "Aqu¨ª no ha pasado nada" dijo, "no se por qu¨¦ llaman los periodistas". Este peri¨®dico pudo confirmar, asimismo, que el pasado d¨ªa 20, la polic¨ªa encontr¨® otro artefacto similar en el hotel Meli¨¢ Torremolinos, colocado igualmente en los lavabos de la entrada del establecimiento.Por su parte, dirigentes de Herri Batasuna indicaron respecto a la ofensiva anunciada por ETA que la coalici¨®n no es portavoz "de ninguna otra organizaci¨®n del Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco" y "no tiene por qu¨¦ tener una opini¨®n pol¨ªtica que la pueda transmitir con la legislaci¨®n vigente, que incluye la ley antiterrorista". Herri Batasuna record¨® que en su comunicado ETA afirma "que no tiene nada en contra de los trabajadores del Estado", seg¨²n informa desde Bilbao Victorino Ruiz de Az¨²a.
Protagonistas electorales
Un portavoz de la oficina de prensa del PNV declar¨® que "esperamos que estos grupos no se conviertan en protagonistas de las elecciones, porque no tienen derecho a mantener en vilo a la poblaci¨®n, aunque desgraciadamente suelen cumplir sus amenazas".Para el Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), las amenazas de ETA no son sorprendentes y entran "en su din¨¢mica habitual de atentar contra los intereses de los trabajadores, al tiempo que ofrece c¨ªnicamente su solidaridad de clase".
Xabier Markiegui, portavoz de Euskadiko Ezkerra, dijo que su partido est¨¢ harto de hablar de la violencia y convencido de que ¨¦ste es el problema m¨¢s f¨¢cil de resolver en Euskadi "si Arzalluz deja de darles balones de ox¨ªgeno".
Jaime Mayor Oreja, de Coalici¨®n Popular, manifest¨® que las amenazas de ETA y GAL "son muestra de un deseo de desestabilizar este pa¨ªs" y vienen a recordar que "sobran las posiciones m¨ªnimamente triunfalistas sobre la erradicaci¨®n del terrorismo, como las del PSOE ¨²ltimamente".
Por otra parte, el presidente de la Asociaci¨®n de Hosteler¨ªa de Tarragona, Joan Pedrell, considera que la amenaza etarra no afectar¨¢ al turismo de la zona en mayor medida que la delincuencia com¨²n. Aunque reconoce que la actividad terrorista puede tener mayor eco que los robos u otros delitos comunes, informa Lola Lara.
Las nuevas amenazas de ETA no han sorprendido en la sede de la delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, donde un portavoz se?al¨® ayer que desde la pasada Semana Santa se ten¨ªa conocimiento de que ETA iba a repetir la campa?a del a?o pasado. Por este motivo fueron adoptadas medidas especiales de seguridad, que continuar¨¢n vigentes durante todo el verano.
Entre los meses de marzo y junio de 1985, ETA coloc¨® 11 artefactos explosivos en diversas playas de la comunidad valenciana, de las que nueve explotaron, aunque sin producir v¨ªctimas.
El conseller de Turismo del Gobierno balear, Jaime Cladera, calific¨® la amenaza. "como una desgracia ya tradicional para los que tenemos relaci¨®n con el turismo", seg¨²n informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Da?os materiales atentados
- Gente
- Jaime Mayor Oreja
- Declaraciones prensa
- Torremolinos
- Pol¨ªtica nacional
- HB
- EAJ-PNV
- GAL
- Provincia Malaga
- Terrorismo Estado
- Hoteles
- Alojamientos
- Atentados terroristas
- Ayuntamientos
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n local
- Turismo
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica