Los comicios ecuatorianos de ayer, primera prueba electoral del presidente Febres
Los ecuatorianos acudieron ayer a las urnas para renovar 59 de los 71 esca?os del Parlamento y elegir a los nuevos consejeros provinciales y municipales. Esta consulta popular constituye la primera prueba electoral del Gobierno conservador y pronorteamericano que preside Le¨®n Febres Cordero. Al mismo tiempo, los electores deben pronunciarse sobre una reforma constitucional que permita a personas independientes presentarse a las elecciones.
A pesar de que la campa?a electoral ha sido una de las m¨¢s agresivas que ha conocido Ecuador, la jornada transcurri¨®, ayer sin incidentes de importancia. Desde primeras horas de la ma?ana se formaron largas colas ante los colegios electorales, mientras un fuerte dispositivo de seguridad era desplegado en Quito. Soldados con armas autom¨¢ticas fueron situados ante los colegios electorales. Un total de 16 formaciones pol¨ªticas, 14 de ellas alineadas con la oposici¨®n, aspiran a conquistar los 59 esca?os parlamentarios y los 610 cargos representativos a nivel provincial y local que est¨¢n en liza.Fuentes diplom¨¢ticas de la capital ecuatoriana no descartan que el presidente Febres pierda en estos comicios el control del Parlamento. Esta prueba electoral se desarrolla cuando llega a su mitad el mandato de Febres Cordero, que es el tercer presidente elegido en Ecuador desde que los militares devolvieron el poder a los civiles, en 1979.
El censo electoral asciende a 4.225.000 personas, pero se estimaba que habr¨ªa un 25% de abstenci¨®n, pese a la obligatoriedad del voto y a las sanciones administrativas a que se exponen quienes no voten.
Simult¨¢neamente a las elecciones legislativas y locales, los ecuatorianos deb¨ªan pronunciarse sobre la reforma constitucional propuesta por el Gobierno para permitir a los independientes ser candidatos en futuros comicios. Este refer¨¦ndum ha acaparado la atenci¨®n de los ecuatorianos en mayor medida que la propia consulta electoral.
El presidente Febres, ante el cariz que acab¨® rodeando al refer¨¦ndum, convirti¨¦ndole en una prueba para la gesti¨®n del Gobierno conservador se volc¨® a favor del s¨ª a la referida reforma constitucional. La oposici¨®n de centro y de izquierda se uni¨® en torno al no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.