El Rey conmemora en la facultad de Derecho de la Complutense el 25? aniversario de su promoci¨®n
El rey Juan Carlos particip¨® a mediod¨ªa de ayer en un acto acad¨¦mico que conmemor¨® en la facultad de Derecho de La universidad Complutense de Madrid las bodas de plata de su promoci¨®n de estudios en dicho centro. Don Juan Carlos asisti¨® al mismo acompa?ado por la reina Sof¨ªa. Al acto asistieron unos 150 profesores y compa?eros de estudios de don Juan Carlos, entre ellos el defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez; el presidente del Consejo de Estado, Antonio Hern¨¢ndez Gil, y los ex ministros Juan Antonio Garc¨ªa D¨ªez, Tom¨¢s de la Quadra, Migo Cavero y Laureano L¨®pez Rod¨®.
El compa?ero de estudios del Rey, Juan Antonio Ortega y D¨ªaz Ambrona, evoc¨® en un discurso ante el Monarca los tiempos en que la Universidad espa?ola era uno de los pocos ¨¢mbitos de contestaci¨®n al franquismo.Don Juan Carlos, que lleg¨® a la facultad acompa?ado por la reina Sof¨ªa, firm¨® en el libro de honor del centro y presidio m¨¢s tarde, en el aula magna, un acto acad¨¦mico en el que intervinieron Gonzalo Villapalos, actual decano de Derecho; Juan Antonio Ortega y D¨ªaz Ambrona, compa?ero de estudios del Rey, y Juan Iglesias, que ocupaba el decanato en la ¨¦poca en que el Monarca estudi¨® en la facultad.
El decano de la facultad, Gustavo Villapalos, record¨® los a?os de formaci¨®n de la promoci¨®n del Rey, a la que defini¨® como "la generaci¨®n del Rey", y a?adi¨® que, en su opini¨®n, la Universidad es una "comunidad por encima del tiempo y el espacio". "No s¨¦ cu¨¢ntos de nosotros estar¨ªamos hoy aqu¨ª", a?adi¨®, "si Vuestra Majestad no hubiera actuado como lo hizo en momentos trascendentales en los que peligraban la raz¨®n, la paz y la convivencia entre los espa?oles".
La ceremonia se convirti¨® en una reuni¨®n de amigos y compa?eros llena de a?oranzas cuando Ortega y D¨ªaz Ambrona, que ocup¨® el cargo de delegado de curso en los a?os de estudios del entonces Pr¨ªncipe, evoc¨® aquellos tiempos con referencias al bisc¨²ter y al seiscientos, a Elvis Presley y Nat King Cole, a Kopa y Di St¨¦fano, as¨ª como a las primeras c¨¢maras sindicales universitarias que introdujeron m¨¦todos democr¨¢ticos en su gesti¨®n, a las protestas en los tranv¨ªas del campus y a los sucesos de febrero de 1956 que provocaron la dimisi¨®n de "un ministro, un rector y un decano", referencia esta ¨²ltima que acogi¨® con una leve sonrisa Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, que entonces ocupaba el Ministerio de Educaci¨®n. Juan Antonio Ortega concluy¨® recordando que en la primera jornada lectiva a que asisti¨® el entonces Pr¨ªncipe se le recibi¨® en la facultad con "gritos de uno y otro signo", pero que pocos d¨ªas despu¨¦s don Juan Carlos se hab¨ªa ganado el afecto de todos sus compa?eros de estudios.
La amistad
El acto concluy¨® con la entrega al Monarca de una edici¨®n impresa en 1527 de las Leyes de Abogados y Procuradores, promulgadas por los Reyes Cat¨®licos en 1489, y con unas breves palabras del Rey en las que, muy emocionado, afirm¨® que la gran lecci¨®n que hab¨ªa recibido en la facultad fue la de "la convivencia, el di¨¢logo y la libertad" "Pero, adem¨¢s, la palabra amistad que entablo con muchos compa?eros", agreg¨®. Tras reconocer que estaba muy emocionado y muy agradecido, el Rey manifest¨®: "No soy un erudito, ni un poeta, ni un profesor".Don Juan Carlos se?al¨®: "La lecci¨®n que desde hace un cuarto de siglo sigue proyect¨¢ndose en nuestra vida de hoy no es s¨®lo la de los saberes que cada uno de nosotros adquirimos, sino la de la facultad como ¨¢mbito de convivencia, en que se manifiestan y se perfilan ideas e ilusiones sobre un proyecto de vida en com¨²n, racionalizado por el derecho, y que se cifra, en definitiva, en c¨®mo debe ser Espa?a, nuestra patria".
"Nos cabe la satisfacci¨®n", a?adi¨® el Rey, "de saber que con el esfuerzo de todos vivimos una Espa?a m¨¢s abierta e integrada plenamente en la conciencia din¨¢mica de Europa, que, conforme al esp¨ªritu y misi¨®n de la Universidad, no es de un grupo o minor¨ªa, sino de todos los espa?oles una Espa?a hecha entre todos sin miedo y en libertad". Don Juan Carlos termin¨® su intervenci¨®n diciendo que, pese a las a?oranzas de aquellos "felices tiempos", no se encontraba nada viejo. "La juventud va en la cabeza m¨¢s que en el aspecto f¨ªsico". Para finalizar, el Rey se hizo una foto sentado en las mesas junto a los miembros de su promoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Antonio Ortega y D¨ªaz-Ambrona
- Declaraciones prensa
- Juan Carlos I
- Antonio Hern¨¢ndez Gil
- Joaqu¨ªn Ru¨ªz-Gim¨¦nez Cortes
- Reina Sof¨ªa
- Actos p¨²blicos
- Gustavo Villapalos
- Universidad
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Eventos
- Gente
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Sociedad