Cr¨ªticas a un juez en Valencia por ordenar redadas masivas de prostitutas y clientes
Decenas de prostitutas, due?os de clubes, proxenetas y simples sospechosos fueron detenidos el pasado d¨ªa 28 en Valencia durante una redada ordenada y dirigida personalmente por Guillermo Forteza, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 14, de guardia esa noche. En la madrugada de ayer, el mismo juez orden¨® otra operaci¨®n similar. Jueces, fiscales y abogados de diversas ideolog¨ªas han manifestado su malestar y preocupaci¨®n por estas y otras actuaciones de Forteza. El Colegio de Abogados debat¨ªa anoche una nota de queja, ya que, seg¨²n denuncian dos colectivos de abogados, con estas actuaciones se han podido quebrantar derechos reconocidos por la ley.
En el haber de Guillermo Forteza figuran hechos como los intentos de detenci¨®n del ginec¨®logo de su mujer, por no atenderla con la urgencia que ¨¦l requer¨ªa, o del conductor de un cami¨®n que golpe¨® levemente su coche; el procesamiento del grupo de teatro Els Joglars, por un presunto delito de escarnio a la religi¨®n; el encarcelamiento de una mujer que se ri¨® y le tute¨® al prestar declaraci¨®n; y el intento de que declarara ante ¨¦l una juez de distrito que os¨® enfrent¨¢rsele.Tres redadas ordenadas por ¨¦l en los ¨²ltimos 20 d¨ªas, dirigidas contra la droga -la primera- y contra la prostituci¨®n, le han hecho aparecer como obsesionado por preservar la moral tradicional -se ha declarado "cat¨®lico apost¨®lico romano"- y las buenas costumbres. En aqu¨¦lla fueron detenidos traficantes de poca monta y j¨®venes con la postura de hach¨ªs justa para el consumo propio durante el fin de semana. En la segunda, al mando de 12 dotaciones de la Polic¨ªa Nacional, fue ordenando casi una por una la detenci¨®n, de varias decenas de prostitutas, proxenetas y sospechosos en unos jardines inmediatos al Palacio de Justicia.
Alrededor de un centenar de detenidos pasaron casi 48 horas hacinados en los calabozos de la Jefatura de Polic¨ªa, cuyos medios se vieron desbordados. Pese a que oficialmente la operaci¨®n fue calificada de "justificada", sectores policiales progresistas dudaban de que en todo momento se hubiesen respetado los derechos de los detenidos. Noventa y dos personas pasaron a disposici¨®n judicial el viernes.
Situaci¨®n insostenible
El auto de prisi¨®n dictado para muchos colaps¨® la c¨¢rcel de mujeres de Valencia. El centro, con capacidad para 45 reclusas, suele albergar unas 65. Otras 26, la mayor¨ªa dedicadas a la prostituci¨®n y algunas acusadas de favorecer esta pr¨¢ctica no castigada por el C¨®digo Penal, fueron instaladas en pasillos y salas de estar, sin s¨¢banas ni toallas. La situaci¨®n empeor¨® el lunes al producirse otros 11 ingresos de mujeres que no pod¨ªan continuar en los calabozos de la Polic¨ªa.La situaci¨®n lleg¨® a ser "insostenible y muy tensa", seg¨²n las funcionarias de la prisi¨®n, cinco en total, que hubieron de atender incluso varios casos de s¨ªndrome de abstinencia. "Estamos todas desquiciadas, presas y trabajadoras", afirmaron.
El juez de Vigilancia Penitenciaria hubo de peregrinar por los 16 juzgados y las cuatro salas de lo Penal de Valencia para instar la revisi¨®n de la situaci¨®n de algunas detenidas por si fuera posible otorgarles la libertad condicional. Finalmente, pudieron salir libres una veintena de chicas.
Un grupo de abogados que intent¨® asistir a los detenidos el viernes se plante¨® la posibilidad de presentar una querella por presunta prevaricaci¨®n contra el juez. Enterado Guillermo Forteza, hizo llamar a un miembro de la junta de gobierno del Colegio de Abogados para comunicarle que no pod¨ªa tolerar "semejante ataque a la independencia del juez". Estos hechos han servido de base para que dos grupos de abogados -los que asistieron a los detenidos y la Secci¨®n de Penalistas- elaboraran sendos informes dirigidos a la junta de gobierno del Colegio, que ayer tarde debat¨ªa una nota de queja ante el presidente de la Audiencia Territorial de Valencia. Los letrados han denunciado irregularidades en las detenciones y en el tr¨¢mite judicial.
Preocupaci¨®n profesional
La preocupaci¨®n por el caso Forteza es compartida por integrantes de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM) y de Jueces para la Democracia. Consultadas por este peri¨®dico, fuentes de ambos colectivos que no quisieron identificarse "para no comprometerse" aseguraron: "El malestar es general por una situaci¨®n que escandaliza y nos desacredita". A prop¨®sito de la afiliaci¨®n de Forteza a la APM, fuentes de la direcci¨®n valenciana de esta asociaci¨®n dijeron que "la APM no hace causa com¨²n con ¨¦l".El caso no ha sido denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al margen de alg¨²n comentario privado y verbal dirigido a alguno de sus miembros. No obstante, algunos jueces se extra?aron de la inhibici¨®n mostrada por "la autoridad competente", aludiendo a la c¨²pula de la Audiencia Territorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.