20 empresas vascas piden regulaci¨®n de empleo por la huelga de puertos
La huelga de estibadores, cuya segunda fase, iniciada el pasado martes, se extender¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 12, contin¨²a haciendo sentir sus efectos econ¨®micos. Los paros afectan a la mayor¨ªa de los puertos, con excepci¨®n de Galicia, donde s¨®lo son secundados en Vigo. Veinte empresas vascas han hecho solicitud de regulaci¨®n de empleo como consecuencia de los graves efectos econ¨®micos provocados por la paralizaci¨®n de las labores de carga y descarga de los puertos.La patronal Anave se ha dirigido al Ministerio de Trabajo para exigir que se cumplan los servicios m¨ªnimos fijados, que en algunos puertos son boicoteados. Fuentes empresariales afirman que el archipi¨¦lago de Baleares se halla pr¨¢cticamente incomunicado al coincidir los conflictos del transporte mar¨ªtimo y a¨¦reo, situaci¨®n que puede agravarse con las anunciadas huelgas de hosteler¨ªa.
El expediente de regulaci¨®n de empleo solicitado por 20 empresas del puerto aut¨®nomo de Bilbao afecta a casi un millar de trabajadores cuando ya se cumple mes y medio de la huelga inintenrumpida de estibadores en Bilbao, informa Chelo Aparicio. La aplicaci¨®n de los servicios m¨ªnimos, que lleva implantada desde hace tres d¨ªas, se ha llevado a cabo de forma mermada, seg¨²n distintas fuentes.
Entre las sociedades portuarias que han presentado expediente de regulaci¨®n temporal de empleo, ocho son consignatarias; tres, de estiba; tres, de agencias de aduana, y otras tantas, de remolcadores, y el resto son empresas de servicios. En el puerto aut¨®nomo de Bilbao trabajan m¨¢s de 100 empresas. Adem¨¢s de las mencionadas sociedades, otros colectivos vinculados al puerto, como los amarradores, transportistas y otros, han mostrado su preocupaci¨®n por los efectos de la huelga de estibadores (unos 800 en Bilbao), cuyo conflicto est¨¢ ocasionando p¨¦rdidas "de varias decenas de miles de millones de pesetas".
El delegado del Gobierno en Canarias, Eligio Hern¨¢ndez, ha solicitado al ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, que denuncie ante los tribunales la posible ilegalidad de la huelga portuaria en el archipi¨¦lago, alegando, entre otras razones, la insularidad canaria.
Sin embargo, los estibadores no tienen prevista una nueva convocatoria de huelga tras el paro actual, que finalizar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 12, afirm¨® Manuel Hern¨¢ndez, representante canario en la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, seg¨²n informa Carmelo Mart¨ªn desde Tenerife. Ese d¨ªa se reunir¨¢n en Madrid los delegados de zona de dicha coordinadora para fijar la estrategia a seguir en el futuro contra el decreto-ley de reforma de la Organizaci¨®n de Trabajadores Portuarios. El secretario general de CC OO, Marcel¨ªno Camacho, manifest¨® en la isla de La Palma, donde intervino en un acto electoral, que el sindicato se ha unido finalmente a la huelga "porque no hay posibilidades de negociar el tema portuario con la Administraci¨®n". En su opini¨®n, el decreto-ley pone en peligro 3.000 puestos de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.