Los fiscales progresistas, preocupados por la injerencia del Ejecutivo en la justicia
La Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF) est¨¢ preocupada por las posibles injerencias del poder ejecutivo en las tareas del ministerio fiscal, asegur¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, presidente de la mencionada asociaci¨®n, en una conferencia de prensa celebrada en Barcelona para informar de las cuestiones debatidas en el primer congreso de este colectivo, celebrado el pasado fin de semana en Madrid. Mena dijo que en el congreso se trat¨® con especial ¨¦nfasis de los "supuestos pactos" de las fuerzas pol¨ªticas "para impulsar o frenar determinadas acciones judiciales".
La UPF agrupa a un 10% de los miembros de la carrera fiscal y en medios jur¨ªdicos se la considera pr¨®xima a Jueces para la Democracia.El fiscal Jos¨¦ Mar¨ªa Mena declar¨® ayer que el primer congreso de la UPF hab¨ªa tenido como principal objetivo definir las l¨ªneas generales de la agrupaci¨®n. Recalc¨® que la asamblea se hab¨ªa celebrado cuando se cumple un a?o de la fundaci¨®n de la Uni¨®n, tras escindirse de la Asociaci¨®n Profesional de Fiscales que hasta entonces era la ¨²nica organizaci¨®n profesional del ministerio p¨²blico.
"Nosotros hubi¨¦ramos querido permanecer en aquella asociaci¨®n y ejercer nuestros derechos como minor¨ªa progresista pero un mal llamado 'centralismo democr¨¢tico', nos lo impidi¨®, y no nos dej¨® otra alternativa que la escisi¨®n", asegur¨® el portavoz de la UPF. A?adi¨® que durante este a?o se hab¨ªa trabajado en los aspectos organizativos y en otros de car¨¢cter ideol¨®gico o doctrinal, mediante ponencias. Esta labor culmin¨® el pasado fin de semana en el congreso celebrado en Madrid.
La estructura del ministerio fiscal, la organizaci¨®n del cuerpo o la eficacia de la Administraci¨®n de justicia fueron, en opini¨®n del fiscal Mena, los principales temas tratados en este primer congreso de la UPF.
Las corrupciones
Mena afirm¨® que la Uni¨®n no hab¨ªa debatido en ning¨²n momento la estructura jer¨¢rquica del cuerpo, ni la forma en que el Gobierno nombra al fiscal general del Estado, pero asegur¨®, sin embargo, que el colectivo se siente profundamente preocupado por la incidencia del poder ejecutivo en el ministerio fiscal.Recalc¨® tambi¨¦n la preocupaci¨®n de la Uni¨®n por el borrador del nuevo reglamento del cuerpo, redactado recientemente, que est¨¢ en poder del Gobierno y cuyo contenido se desconoce.
Otro de los temas abordados, seg¨²n Mena, fue el relativo a la eficacia judicial, que aparece inevitablemente unido al de la corrupci¨®n. El congreso se solidariz¨® con los funcionarios que est¨¢n librando una batalla contra la corrupci¨®n, pero se puso especial ¨¦nfasis en la existencia de otro tipo de corrupci¨®n diferente al de las astillas (propinas), protagonizado por las fuerzas pol¨ªticas con "supuestos pactos, para impulsar o frenar determinadas acciones judiciales". En opini¨®n del portavoz de la UPF, estas actuaciones son tan execrables como las d¨¢divas.
Mena se neg¨® a comentar los ¨²ltimos incidentes procesales relacionados con el caso Banca Catalana, as¨ª como la actitud pasiva adoptada en los ¨²ltimos meses por el ministerio p¨²blico en relaci¨®n al tema, en contraposici¨®n con la postura mantenida durante la investigaci¨®n.
Resalt¨® tambi¨¦n la necesidad de adecuar determinadas leyes, entre ellas la del aborto, a la demanda social y abog¨® por la m¨¢xima democratizaci¨®n del ministerio p¨²blico y por la necesidad de que este cuerpo conecte con la sociedad civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.