Comienza el derribo de 16 chal¨¦s en una urbanizaci¨®n ilegal en Villa del Prado
La Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda de la Comunidad de Madrid ha iniciado el derribo de 16 chal¨¦s, la mayor¨ªa de ellos en construcci¨®n, en la urbanizaci¨®n Las Eloyas, en la localidad de Villa del Prado, despu¨¦s de que el Ayuntamiento no respetara los requisitos m¨ªnimos exigidos para su legalizaci¨®n. Asimismo, la consejer¨ªa ha instado al Ayuntamiento de Manzanares el Real a demoler el chal¨¦ construido ilegalmente cerca de La Pedriza. La demora en la demolici¨®n ha motivado que el Grupo Socialista de la Asamblea haya pedido la comparecencia del alcalde.
La urbanizaci¨®n Las Hoyas se levanta sobre suelo no urbanizable, calificado de alto valor ecol¨®gico, en medio de un encinar de 245 hect¨¢reas, al suroeste de la regi¨®n. Despu¨¦s de largas y complejas negociaciones entre parcelistas, Ayuntamiento y Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n Territorial, se decidi¨® declarar el encinar "suelo no urbanizable, especialmente protegido" y permitir la creaci¨®n de un n¨²cleo de poblaci¨®n de 127 viviendas en una zona lim¨ªtrofe donde su impacto ambiental fuera menos negativo. Las parcelas urbanizables se reducir¨ªan de 5.000 a 2.700 metros cuadrados, y, los propietarios se encargar¨ªan de las obras de urbanizaci¨®n necesarias.Sin embargo, seg¨²n fuentes de la Direcci¨®n General de Urbanismo, la decisi¨®n del Ayuntamiento, de mayor¨ªa popular, de permitir parcelaciones superiores a los 2.700 metros cuadrados en unos terrenos colindantes produjo la ruptura del acuerdo al que se hab¨ªa llegado inicialmente. Las mismas fuentes hablan de la actitud "negativa e incomprensible" del Ayuntamiento de Villa del Prado, "que ha dado v¨ªa libre a la construcci¨®n en una zona que deber¨ªa ser calificada de zona de especial protecci¨®n. Al final, y cuando todo parec¨ªa estar resuelto, los m¨¢s perjudicados van a ser los propietarios de la urbanizaci¨®n".
El primer chal¨¦ fue derribado el pasado mi¨¦rcoles, y la Direcci¨®n General de Urbanismo espera tener autorizaci¨®n para proceder al derribo de otras 15 construcciones pr¨®ximamente. En 1982, la Diputaci¨®n Provincial inici¨® el expediente sancionador contra la sociedad promotora de la urbanizaci¨®n, Integraci¨®n Nueva Energ¨ªa (INESA). Dos a?os m¨¢s tarde, la Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio impuso a la promotora una sanci¨®n de 65 millones de pesetas.
Neutralismo municipal
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha pedido al alcalde de Manzanares el Real, el independiente Jos¨¦ Dami¨¢n Guijarro, que comparezca ante la comisi¨®n parlamentaria de Urbanismo y Vivienda para que explique su actuaci¨®n respecto al chal¨¦ de lujo construido ilegalmente junto a las proximidades de La Pedriza. El chal¨¦, construido sin licencia por un vecino de la localidad, Jos¨¦ Garaeta, fue denunciado por los ecologistas, y sobre ¨¦l pesa una orden de demolici¨®n dictada por la Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda.La petici¨®n de comparecencia presentada por Marcos Sanz Ag¨¹ero, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, el pasado 3 de junio "solicita la comparecencia ante la comisi¨®n de Urbanismo, Vivienda y Obras P¨²blicas de la Asamblea de Madrid, del alcalde de Manzanares el Real, al objeto de informar sobre el expediente relativo a la construcci¨®n y posterior ampliaci¨®n de obras del chal¨¦ propiedad de Jos¨¦ Garaeta, vecino del municipio, y que se encuentra situado en una de las zonas que la ley del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares califica como de reserva integral".
Jos¨¦ Dami¨¢n Guijarro, alcalde de Manzanares el Real, manifest¨® que a¨²n no hab¨ªa recibido la petici¨®n de comparecencia. Respecto al chal¨¦, el alcalde se neg¨® a entrar en la cuesti¨®n de si era ilegal o no: "Efectivamente, recibimos un oficio de la consejer¨ªa para demoler el chal¨¦, pero el propietario ha presentado recurso, y el Ayuntamiento ha decidido no hacer nada hasta que los tribunales se pronuncien. Mientras tanto, el Ayuntamiento no quiere pronunciarse, para no influir en la decisi¨®n de los jueces.
Las primeras investigaciones realizadas por los t¨¦cnicos de la consejer¨ªa se?alan que el chal¨¦, que ocupa una extensi¨®n de unos 700 metros cuadrados, incluida una piscina cubierta de 7 por 18 metros, se construy¨® en base a una licencia de 1981 que s¨®lo amparaba una construcci¨®n muy inferior, al margen de que, seg¨²n los informes citados, dicha licencia estaba ya caducada.
Las obras de construcci¨®n incluyeron tambi¨¦n una peque?a carretera de acceso al chal¨¦, de unos 250 metros, construida igualmente sin licencia, y que tambi¨¦n deber¨¢ demolerse.
La existencia del chal¨¦ fue denunciada por miembros, de la Coordinadora Madrile?a de Defensa de la Naturaleza. Los ecologistas afirmaron en su momento que "la no demolici¨®n de un chal¨¦ construido ilegalmente en una zona de protecci¨®n integral convertir¨ªa en letra muerta la propia ley del parque regional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nacionalismo
- Legislaci¨®n vivienda
- Infracciones urban¨ªsticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Delitos urban¨ªsticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia