Comenz¨® a funcionar ayer el puerto de Bilbao despu¨¦s de dos meses de huelga
El puerto de Bilbao comienza a funcionar paulatinamente, una vez logrado un acuerdo transitorio entre estibadores y Administraci¨®n, en la misma l¨ªnea de lo pactado en Barcelona el pasado s¨¢bado entre representantes de la Coordinadora Estatal de Estibadores y el secretario general de Empleo, ?lvaro Espina. El conflicto ha venido paralizando el puerto durante 55 jornadas, ha supuesto alrededor de 40.000 millones de pesetas de p¨¦rdidas y ha puesto en riesgo la actividad de 20 empresas portuarias, que durante la semana pasada presentaron regulaciones de empleo.
A las ocho de la ma?ana de hoy las empresas vinculadas al puerto (unas 150) que precisen trabajadores los solicitar¨¢n formalmente, seg¨²n confirm¨® la asociaci¨®n de consignatarios a los propios estibadores. Por tanto, hoy se trabaja en Bilbao con cierta normalidad, pese a que hay pocos buques en sus muelles y que es preciso alg¨²n tiempo para que la m¨¢quina portuaria comience a funcionar. De momento nadie descarta que puedan surgir conflictos puntuales sobre la interpretaci¨®n del acuerdo, y que ahora hay que confeccionar las listas de trabajadores y agilizar tr¨¢mites administrativos.Ma?ana jueves, sin embargo, el acuerdo transitorio lograr¨¢ un mayor empuje con la celebraci¨®n de una asamblea general en Bilbao de todos los estibadores, a la que asistir¨¢n tambi¨¦n representantes de la Coordinadora Estatal. De todas formas, en las pr¨®ximas horas no se descartan dificultades para la puesta en marcha del puerto. El acuerdo en s¨ª, no exento de recelos y tensiones, est¨¢ a¨²n "entre algodones" -seg¨²n el director del puerto, Manuel Santos- y "hace falta revestirlo", piensan los estibadores.
En estas primeras jornadas de trabajo la actividad portuaria alcanzar¨¢ un 20% de sus posibilidades y hasta mediados de verano no se espera una recuperaci¨®n del 100% de la misma, siempre que las negociaciones previstas entre estibadores y Administraci¨®n para la pr¨®xima semana vayan por buen camino.
Manuel Santos, director del puerto aut¨®nomo, se mostr¨® esperanzado por el pacto, "que nos sit¨²a al mismo nivel de los restantes puertos de Espa?a". Sobre esta soluci¨®n provisional hallada a ¨²ltima hora del lunes en Bilbao, cuando ya parec¨ªan estar rotas las conversaciones, dijo que "tiene la ambig¨¹edad de los grandes acuerdos. Nadie es el ganador ni el perdedor".
Los or¨ªgenes del conflicto no parecen, sin embargo, superados, por m¨¢s que unos y otros traten de correr una tupida cortina sobre el problema. La pretensi¨®n de los 250 estibadores de renunciar a su car¨¢cter de fijos; y pasar al censo de la OTP entrando en el turno rotatorio, ha sido atendida s¨®lo en parte. A unos 40 estibadores se les reconoce vinculaci¨®n con la OTP. El resto, 210, se vuelven a vincular a las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.