Pretoria reconoce la muerte de 11 personas en la jornada de huelga general contra la segregacion racial
La normalidad volvi¨® ayer a Sur¨¢frica tras la huelga general del pasado lunes, el mayor acto de resistencia pasiva de la historia contra el r¨¦gimen racista de Pretoria, y que cost¨® la vida, seg¨²n informaciones oficiales, a 11 personas. Con ello se eleva a 41 el n¨²mero de muertos desde la implantaci¨®n del estado de emergencia, el pasado jueves, para prevenir incidentes ante la conmemoraci¨®n del d¨¦cimo aniversario de la matanza de Soweto. Alrededor de 2.000 personas han sido detenidas. El "pu?o de hierro" del Gobierno ha parado la "revoluci¨®n popular" planeada para el 16 de junio por el partido comunista y el Congreso Nacional Africano (ANC), seg¨²n el ministro de Informaci¨®n, Louis Nel. Las medidas de control sobre la Prensa se han reforzado, y a la obligaci¨®n de someter a censura previa las cr¨®nicas se ha sumado ahora la prohibici¨®n de emitir informaciones en directo por televisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite.
El ministro de Informaci¨®n surafricano, Louis Nel, ha manifestado al peri¨®dico afrikaner Die Vaderland que "el ANC y el Partido Comunista Surafricano han sido detenidos en sus planes de empezar una revoluci¨®n popular". Nel dijo en televisi¨®n: "El pu?o de hierro de las fuerzas de seguridad es una demostraci¨®n de fuerza, fuerza para la paz". Seg¨²n el portavoz gubernamental, Leon Mellet, las fuerzas de seguridad continuar¨¢n adoptando medidas para hacer frente al terrorismo. En ninguna parte del pa¨ªs hubo violencia de masas, como en. otros momentos del pasado, ni estuvo cerca de las proporciones de que se hab¨ªa hablado".Mellet dijo que en las, 24 horas que conclu¨ªan a las seis de la ma?ana de ayer, tras la conmemoraci¨®n de la matanza de hace 10 a?os en Soweto, hab¨ªan muerto 11 personas. Cuatro cayeron en acciones policiales; tres murieron por disparos realizados por negros sin identificar; dos perecieron mediante el sistema del collar (una c¨¢mara de neum¨¢tico empapada en petr¨®leo, a la que se pega fuego y se cuelga del cuello de la persona a la que se quiere matar). No se dieron detalles de las otras dos muertes.
Las conferencias de prensa que ofrece Mellet son la ¨²nica fuente de informaci¨®n a la que los periodistas pueden recurrir para informar sobre los incidentes y sobre la situaci¨®n en el pa¨ªs. Est¨¢ prohibido incluso referir en las cr¨®nicas las preguntas que se plantean a Mellet. Un. informador pregunt¨® ayer al funcionario sobre un determinado incidente. El portavoz dijo que no ten¨ªa noticia sobre el suceso. Se le inquiri¨® entonces si se pod¨ªa. dar cuenta de la pregunta. Mellet respondi¨®: "No, no podemos permitir que esta plataforma. se convierta en un foro de incidentes".
["Todo tranquilo el 16 de junio. Y si hubiera ocurrido algo, no nos est¨¢ permitido dec¨ªrselo", titulaba ayer The Sowetan, dirigido a los negros, informa Reuter. La secci¨®n editorial se reduc¨ªa a un p¨¢rrafo: "Todo aquello con lo que nosotros y otros medios informativos podemos contribuir en este momento en el que el pa¨ªs atraviesa su peor crisis ha sido prohibido. Podr¨ªamos haber ofrecido a nuestros lectores un comentario trivial, pero eso hubiera sido un insulto para ellos y para nosotros". El progubernamental The Citizen dec¨ªa en su editorial: "No vemos c¨®mo la Prensa puede cumplir con su obligaci¨®n de mantener informado al p¨²blico de lo que est¨¢ ocurriendo".]
M¨¢s censura
El control se ha extendido a la televisi¨®n. Los equipos extranjeros tienen prohibido emitir informaci¨®n en directo, v¨ªa sat¨¦lite, al exterior. Se ha prohibido tambi¨¦n la distribuci¨®n del semanario norteamericano Newsweek.Terry Waite, enviado del arzobispo de Canterbury, lleg¨® ayer a Johanesburgo, desde donde parti¨® hacia Soweto acompa?ado por el obispo anglicano negro y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu. En el aeropuerto declar¨® a que quer¨ªa comprobar la suerte de algunos pastores anglicanos que se cre¨ªa estaban entre los detenidos tras la implantaci¨®n del estado de emergencia. Los informadores que intentaron acompa?ar a Waite en su visita fueron echados atr¨¢s por las fuerzas del orden. [Tutu hab¨ªa manifestado previamente que Soweto hab¨ªa fue atacado el lunes con bombas incendiarias.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.