?frica, el continente m¨¢s castigado
Dos millones de personas est¨¢n afectadas por el virus del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en las ¨¢reas central y del este de ?frica, seg¨²n estimaciones de diferentes especialistas de los pa¨ªses implicados. Hace apenas seis meses la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) rese?aba muy pocos casos en todo el continente. Sin embargo, un peri¨®dico de Zaire public¨® el a?o pasado que s¨®lo en el pueblo de Kinshasa se diagnosticaban entre 10 y 20 casos de SIDA al d¨ªa.En un reciente informe, la OMS admite que entre uno y dos millones de africanos son portadores del virus del SIDA, aunque esto no quiere decir que est¨¦n necesariamente enfermos. Los realmente afectados por esta enfermedad ser¨ªan 50.000. Pero esta cifra de enfermos reales es muy baja si se compara con las conclusiones de algunos equipos m¨¦dicos instalados en la zona, que atraviesa el continente de Este a Oeste. En esta zona, que tiene m¨¢s de 120 millones de habitantes, se registra el 80%. de los casos de SIDA del continente.
S¨®lo en Zaire existe, seg¨²n la OMS, una tasa del 4% al 7% de personas que han dado pruebas positivas del virus. Cerca de un mill¨®n de personas han podido contaminarse. En Kigali (Ruanda) el 20% de los donantes de sangre del hospital ha dado positivo, lo mismo que el 80% de las prostitutas de esta peque?a poblaci¨®n y el 60% de las de Nairobi, que pueden transmitir el SIDA. Las autoridades de Ruanda han admitido ya oficialmente que se han diagnosticado en este pa¨ªs 319 enfermos de SIDA y se han producido 109 muertes por esta causa.
Las regiones m¨¢s afectadas son aparentemente Ruanda, Burundi, Zaire, Uganda, Zambia y Centroafricana, en donde existir¨ªa, seg¨²n los estudios, un 50% de portadores del virus en zona urbana. Gab¨®n y Camer¨²n empiezan a registrar oficialmente los primeros casos, mientras en Kenia la enfermedad tambi¨¦n se extiende.
"Nos encontramos ante un virus democr¨¢tico", dice uno de los expertos africanos, "porque en ?frica afecta por igual a hombres y a mujeres, a homosexuales y heterosexuales. Ni los ni?os ni los habitantes del campo se Iibran de esta amenaza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.