El Club de Roma debate en Santillana del Mar sobre los desaf¨ªos de la sociedad moderna
En la Torre de Don Borja, de la Fundaci¨®n Santillana, qued¨® abierto ayer el encuentro sobre Los ¨²ltimos informes al Club de Roma: un balance de desaf¨ªos y de esperanzas. Las reuniones han sido organizadas por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, que ayer, precisamente iniciaba sus cursos en la pen¨ªnsula de la Magdalena con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Santillana y el Club de Roma.
El encuentro iniciado ayer en Santillana del Mar coincide con la apertura de una nueva etapa de los trabajos del Club de Roma despu¨¦s del fallecimiento de su fundador, Aurelio Peccei. El contenido y objetivos de las reuniones ponen de relieve los peligros y amenazas globales que se ciernen sobre un mundo cada vez m¨¢s interdependiente y complejo, con una visi¨®n profundamente esperanzada no s¨®lo desde los logros cient¨ªficos y tecnol¨®gicos o econ¨®micos, sino sobre todo desde los valores del esp¨ªritu de las respectivas culturas; frente a la extendida crisis aparecen las oportunidades creativas e innovadoras desde la complejidad del sistema mundial, que es en s¨ª misma expresi¨®n y garant¨ªa de libertad.El encuentro se declar¨® abierto con unas palabras de su director, Ricardo Diez Hochleitner, presidente del cap¨ªtulo espa?ol del Club de Roma. Despu¨¦s de dar la bienvenida a los asistentes, puso de manifiesto la esperanza existente en el vencimiento de los grandes y crecientes desaf¨ªos que tiene ante s¨ª la humanidad, lo que podr¨¢ alcanzarse si existe voluntad pol¨ªtica y conocimiento de tales realidades y posibilidades.
A continuaci¨®n intervino el director general del Club de Roma, Bertrand Schneider, quien llev¨® a cabo una explicaci¨®n sobre la metodolog¨ªa empleada para la redacci¨®n de su libro La revoluci¨®n de los desheredados, que por la tarde ser¨ªa presentado, editado por Alhambra, a los medios informativos, a lo que sigui¨® la actuaci¨®n del grupo de danzas de Cabez¨®n de la Sal. Schneider aludi¨® a la existencia de 2.000 millones de seres que habitan en poblaciones rurales de todo el mundo, de los cuales 500 millones se encuentran bajo niveles m¨ªnimos de subsistencia. "Sin embargo, en la ¨²ltima d¨¦cada", subray¨®, "la acci¨®n callada de miles de peque?as organizaciones no gubernarnentales, en colaboraci¨®n muchas veces con algunos Gobiernos, pero dentro de su propia iniciativa, han logrado poner en marcha millares de proyectos de mejora de aquellos ¨ªnfimos niveles de subsistencia, llevando el alivio a unos 100 millones de personas". Schneider mostr¨® por ello su esperanza de que tan grave problemas puedan irse abordando, siempre que para erradicarlos exista una voluntad pol¨ªtica.
Durante la ma?ana, los asistentes al seminario participaron tambi¨¦n en un debate para analizar el inter¨¦s que los pa¨ªses industrializados sienten por la resoluci¨®n de aquellos problemas no s¨®lo por razones de solidaridad humana, sino porque, simult¨¢neamente, se permitir¨¢ mejorar el comercio internacional y hacer decrecer muchas tensiones geopol¨ªticas.
Orio Giarini, de la Asociaci¨®n Internacional de Seguros, con sede en Ginebra, dio a conocer las l¨ªneas generales de un informe que est¨¢ elaborando para elevarlo al Club de Roma y que entra?a una visi¨®n del riesgo financiero que amenaza a las econom¨ªas actuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.