El poder¨ªo de la calle
Los toros de Osborne no se sosten¨ªan de pie, y sus continuas ca¨ªdas alargaron el tercer encierro de los sanfermines por encima de los cuatro minutos, creando m¨²ltiples ocasiones de riesgo. Afortunadamente, no hubo ni una sola cogida, y tan s¨®lo 20 personas resultaron contusionadas. Y eso a pesar de que Locares, un Osborne ensabanado, se coloc¨® al frente de la manada, provocando incre¨ªbles sustos a quienes cre¨ªan correr al lado de un cabestro.Las pe?as de mozos recobraron ayer el poder¨ªo de la calle. Nacidas a finales del siglo XIX como agrupaci¨®n de amigos instrumentistas que honraban al patr¨®n, san Ferm¨ªn, con bandurrias, violines y flautas, la primera referencia de una estructura m¨¢s acorde con lo que actualmente son data del a?o 1901, cuando una rondalla llama da El Beb¨¦ Azul cambi¨® su nombre por el de La Alegr¨ªa Pamplonesa. En aquellos a?os, un abono para las cuatro corridas de la feria costaba 11,25 pesetas.
Las pe?as, hoy
Hoy son 15 las pe?as de mozos existentes en la capital navarra. La mayor¨ªa de ellas cuenta con varios cientos de socios y una vida centralizada en torno a la semana sanferminera. Hasta hace relativamente pocos a?os, las mujeres no pod¨ªan engrosar sus filas, pero hoy constituyen un n¨²cleo importante de las mismas, llegando incluso a la presidencia de alguna de ellas.
Las pe?as se diferencian fundamentalmente por dos cosas: sus pa?uelos y blusas de diferentes colores y sus pancartas de grueso telaje sostenido por dos grandes palos en los extremos. Las pe?as pamplonesas se llaman Alegr¨ªa de Iru?a, Los de Bronce, La Jarana, El Bullicio, Donibane, Oberena, Aldapa, Anaitasuna, Armon¨ªa Txantreana, Irrintzi, Muthiko Alaiak, Rotxapea, San Ferm¨ªn, San Jorge y La ¨²nica.
En sus pancartas exhiben una cr¨ªticas que no ser¨ªa posible hacer en otras circunstancias: el delegado del Gobierno en Navarra, Luis Rold¨¢n, vestido de GEO, mientras coloca una bomba en un poste de la televisi¨®n vasca; el presidente del Gobierno navarro, Urralburu, ataviado de general Custer mientras reduce al euskera de Navarra a una reserva india; guardias civiles deteniendo toros abertzales, o Barrionuevo pescando en el Bidasoa con tapones en los o¨ªdos.
La jornada de ayer depar¨® un hecho curioso. La detenci¨®n y posterior puesta en libertad de 20 punks que hab¨ªan ocupado unas oficinas de El Diario de Navarra en protesta por una informaci¨®n en la que se se?alaba que hab¨ªan provocado y agredido a varios ciudadanos. La entrega a Osborne del premio de la Feria del Toro 1985 por la corrida del 9 de julio del a?o pasado y el poteo de un elefante sacado del circo por varias pe?as fueron peque?as an¨¦cdotas de un d¨ªa luminoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.