Las acusaciones de maquinaci¨®n en Banca Catalana afectan a Pujol y a otros ocho ex directivos
Nueve ex directivos de Banca Catalana, entre los que se halla el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, est¨¢n supuestamente implicados en el delito de maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas. A 14 de los 17 cuyo procesamiento han solicitado los fiscales se les acusa adem¨¢s de un delito continuado de apropiaci¨®n y a todos ellos tambi¨¦n se les imputa un tercer delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil.
Estas acusaciones, realizadas por el ministerio fiscal y contenidas en la petici¨®n de procesamiento presentada el pasado d¨ªa 30 de junio, quedaron ayer desveladas en el auto redactado por el pleno de la Audiencia Territorial de Barcelona, celebrado el pasado 8 de julio para examinar el documento del ministerio p¨²blico. La petici¨®n de procesamiento contra los ex directivos de Banca Catalana, las razones que sustentan esta petici¨®n, as¨ª como otros aspectos relativos al caso est¨¢n detallados en los 429 folios, que se mantienen en secreto. Este documento, s¨®lo es conocido por los fiscales, por el fiscal general del Estado, por el presidente de la Audiencia Territorial y por el ponente de la causa. Antes de que finalice el mes de julio los magistrados y los defensores de los implicados tendr¨¢n la copia de esta documentaci¨®n, seg¨²n se acord¨® en el citado pleno.El ministerio fiscal a?adi¨® como ap¨¦ndices, en el documento de solicitud de procesamiento, una serie de peticiones reclamando que se investigaran dos bancos, el comportamiento fiscal de los querellados y el cobro de extratipos en un juzgado de la provincia de Barcelona. El juez instructor, por orden del pleno, deber¨¢ trasladar estas peticiones a los ¨®rganos competentes.
En el auto del pleno de la Audiencia Territorial, firmado por 40 magistrados, se acuerda trasladar a la Administraci¨®n la petici¨®n de los fiscales para que se averig¨¹e el comportamiento fiscal de los querellados. Se plantea la posibilidad de que los acusados habr¨ªan podido cometer un cuarto delito fiscal a ra¨ªz de la creaci¨®n y el mantenimiento de la caja B, con la que se eludieron los controles tributarios del Estado.
El pleno de la Audiencia Territorial ordena tambi¨¦n que se requiera a la jurisdicci¨®n competente para que se abran dos causas criminales contra los ex directivos del Banco de Alicante y el Banco de Cr¨¦dito e Inversiones, que formaban parte del grupo de Banca Catalana. El ministerio p¨²blico pidi¨® la investigaci¨®n de los dos bancos haci¨¦ndose eco de una memoria de 1983 del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos en la que se se?alaba que las dos entidades hab¨ªan entrado en crisis "como resultado de los grav¨ªsimos quebrantos aparecidos en sus activos, por pr¨¢cticas contrarias a la buena administraci¨®n".
El pleno de la Audiencia Territorial ha acordado tambi¨¦n informar al Consejo General del Poder Judicial sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Juzgado de Primera Instancia de Vilanova i la Geltr¨² (Barcelona), que cobr¨® m¨¢s de tres millones de pesetas en concepto de extratipos.
El auto del pleno de la Audiencia Territorial de Barcelona, que tiene una extensi¨®n de siete folios, recoge, asimismo, otros acuerdos de car¨¢cter procesal, relativos a la declaraci¨®n del nuevo imputado, Jaume Pujol Garriga, y a las peticiones presentadas por algunos querellados en las que reclaman conocer la documentaci¨®n aportada por los fiscales.
El auto del pleno de la Audiencia fue comunicado ayer a las 14.30 horas a los abogados de los implicados y a los fiscales. El auto puede ser recurrido por cualquiera de los interesados, dentro de los pr¨®ximos cinco d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.