La guerrilla salvadore?a pide la formaci¨®n de un Gobierno provisional
La guerrilla salvadore?a ha presentado nuevas propuestas de paz, que incluyen un alto el fuego y una oferta para participar en elecciones generales despu¨¦s de la formaci¨®n de un Gobierno provisional. Estas propuestas, anunciadas por el comandante guerrillero Joaqu¨ªn Villalobos en la noche del viernes, constituyen el primer signo de desbloqueo en varias semanas de las posiciones previas a la nueva ronda de conversaciones, anunciadas el mes pasado por el presidente de El Salvador, Napole¨®n Duarte, entre el Gobierno y la oposici¨®n armada para poner fin a siete a?os de guerra civil en El Salvador.
Aunque la guerrilla hab¨ªa mantenido posiciones similares anteriormente (esencialmente son las mismas avanzadas en las conversaciones de 1984), el hecho de que esta nueva propuesta est¨¦ acompa?ada. de una oferta de alto el fuego y se produzca ante la expectativa de una nueva ronda de di¨¢logo s¨ª constituye una novedad.La reanudaci¨®n del di¨¢logo fue anunciada el mes pasado por el presidente Napole¨®n Duarte, y, aunque la guerrilla se apresur¨® a aceptarlo, ambas partes no han conseguido a¨²n ponerse de acuerdo sobre la fecha, el lugar y el orden del d¨ªa para el mismo.
Joaqu¨ªn Villalobos, comandante del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), asegur¨®, en una declaraci¨®n hecha por medio de la emisora guerrillera Radio Venceremos, que su grupo y su aliado, el Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR), respetar¨ªan un alto el fuego general que permitiera la instalaci¨®n de un Gobierno de transici¨®n en el que se repartir¨ªan las responsabilidades las dos partes en conflicto. Este Gobierno tendr¨ªa el cometido de lograr la "soluci¨®n pol¨ªtica" de la guerra, mientras se preparan "elecciones generales libres y limpias".
La propuesta no contempla el desarme de la guerrilla. La postura del Gobierno ante propuestas similares en el pasado ha sido exigir a los rebeldes que depongan las armas y participen en elecciones realizadas bajo su tutela militar. Esta condici¨®n resulta inaceptable para Villalobos, que insiste en "una soluci¨®n pol¨ªtica que d¨¦ lugar a un aut¨¦ntico proceso de democratizaci¨®n y a un r¨¦gimen que garantice el final de la represi¨®n y cualquier forma de violaci¨®n de los derechos humanos".
Por otro lado, Duarte, en un gesto conciliatorio con la izquierda, liber¨® ayer a Febe V¨¢lazquez, una dirigente de la Federaci¨®n Sindical Nacional de Trabajadores Salvadore?os (Fenetras), que hab¨ªa sido detenida el pasado, lunes bajo acusaci¨®n de pertenecer a un grupo armado. El presidente, en un acto que ¨¦l mismo calific¨® de "hist¨®rico", llev¨® personalmente a la detenida al local del sindicato, donde dijo: "Les entrego a su compa?era, que he liberado bajo mi responsabilidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.