La presencia vietnamita en Camboya, principal preocupaci¨®n de Bangkok
La presencia de unos 150.000 soldados vietnamitas en permanente lucha contra la guerrilla camboyana en la zona fronteriza entre Camboya y Tailandia constituye el principal motivo de inquietud para el Gobierno de Bangkok del primer ministro Prem Tinsulanonda. ?ste es tambi¨¦n uno de los principales temas de la campa?a electoral con vistas a los comicios que se celebran ma?ana para la elecci¨®n de una nueva C¨¢mara de Representantes.
Los militares tailandeses, presentes en casi todos los partidos y verdaderos ¨¢rbitros de la vida pol¨ªtica, son partidarios de mantener una actitud de firmeza en relaci¨®n con Vietnam. El Gobierno tailand¨¦s, presidido por Prem Tinsulanonda, ex comandante en jefe de las fuerzas armadas tailandesas, pide la retirada de todas las tropas vietnamitas de Camboya, apoya a los ocho grupos que integran la coalici¨®n de la resistencia camboyana, entre los que se encuentra el de los jemeres rojos, que preside el pr¨ªncipe Norodom Sihariuk.El l¨ªder del Partido Dem¨®crata tailand¨¦s, el actual viceprimer ministro, Bhichai Rattakul, promete, en caso de lograr el puesto de primer ministro, realizar una pol¨ªtica de mayor "flexibilidad" respecto al conflicto camboyano. Seg¨²n afirm¨® recientemente Bhichai en Bangkok, "Ia mejor base para la seguridad de Tailandia radica en la mejora de las relaciones con Vietnam, Camboya y Laos".
Temor entre los militares
No todos los dirigentes militares tailandeses -verdaderos ¨¢rbitros de la pol¨ªtica de este pa¨ªs- comparten este punto de vista. La mayor parte teme por la seguridad nacional y considera la posibilidad de que Tailandia se convierta en una presa de la extensi¨®n comunista en la zona, tras Camboya y Laos.La ocupaci¨®n de Camboya por parte de Vietnam, ocurrida a principios de 1979, lanz¨® a unos 200.000 refugiados camboyanos hacia el territorio tailand¨¦s, principalmente en la zona de Aranyaprathet. Ello cre¨® serios problemas econ¨®micos a Tailandia, que sufraga, con el apoyo de las Naciones Unidas y de los pa¨ªses occidentales, el peso de los refugiados. A ello hay que a?adir las escaramuzas entre el Ej¨¦rcito de Tailandia y tropas vietnamitas, debido a la actividad casi diaria le la guerrilla camboyana, en articular la de los temibles jemeres rojos, contra las tropas de Hanoi.
En el contexto internacional, Tailandia pide -junto a los pa¨ªses de la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico (ASEAN)- la retirada de las tropas vietnamitas de Camboya y la aplicaci¨®n del acuerdo de ocho puntos elaborado por la resistencia camboyana para lograr una soluci¨®n al conflicto.
Estados Unidos apoya estas propuestas y, adem¨¢s, aportar una ayuda de 3,4 millones de d¨®lares (unos 476 millones de pesetas) a la resistencia camboyana no comunista, centrada en la guerrilla fiel al ex r¨¦gimen de Lol Nol, que fue sustituido por los jemeres rojos de Pol Pot, tras el fin de la guerra de Vietnam.
En el plano militar, EE UU -que no tiene bases militares en Tailandia desde el fin de la guerra de Vietnam- ha estrechado sus lazos de cooperaci¨®n militar con el Ej¨¦rcito tailand¨¦s, especialmente a trav¨¦s de la celebraci¨®n anual de importantes maniobras, denominadas Cobra Gold, que movilizan a tropas estadounidenses y tailandesas. Durante la ¨²ltima visita del secretario de Defensa estadounidense, Caspar Weinwenger, a Bangkok, el pasado abril, norteamericanos y tailandeses acordaron crear un fondo para dep¨®sito de armas en Tailandia, por un coste de 20 millones de d¨®lares, a sufragar en partes iguales. Pero el Gobierno tailand¨¦s se muestra reacio a gastar 10 millones de d¨®lares en el programa presentado por los norteamericanos. Para algunos observadores, el futuro del conflicto de Camboya pasa directamente por el di¨¢logo entre las dos superpotencias, y deber¨ªa ser objeto de discusiones en la pr¨®xima cumbre entre Reagan y el l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov.
Tambi¨¦n pueden influir en el desarrollo de los acontecimientos los resultados del pr¨®ximo VI Congreso del Partido Comunista, de Vietnam, previsto para diciembre. No hay que olvidar que la econom¨ªa de Vietnam depende casi exclusivamente de la ayuda de la URSS, que aporta unos 1.000 millones de d¨®lares anuales a este pa¨ªs. El contexto internacional del problema camboyano marca su evoluci¨®n, por encima de los resultados de las elecciones tailandesas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.