Don Juan Carlos apela a todos los espa?oles para erradicar el terrorismo
El rey Juan Carlos hizo, ayer un "solemne llamamiento" a todos los espa?oles para que a¨²nen esfuerzos en la tarea de erradicar el terrorismo, "esa plaga que pretende atentar criminalmente contra la libertad y la democracia", seg¨²n, dijo en el discurso pronunciado ante las Cortes Generales con el que se dio por inaugurada la tercera legislatura. El discurso del Monarca estuvo plagado de llamadas al di¨¢logo entre todas las fuerzas pol¨ªticas y exhort¨® a trabajar con "ilusi¨®n" para la soluci¨®n de los problemas de Espa?a. Este llamamiento de ¨¢nimo renovado coincidi¨® con el efectuado por el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, que alert¨® a los parlamentarios del peligro de caer en la "autocomplacencia" y perder la "tensi¨®n cr¨ªtica".
La solemne sesi¨®n de apertura de la tercera legislatura comenz¨® a las doce en punto de la ma?ana, cuando los reyes Juan Carlos y Sof¨ªa entraron en el hemiciclo, siendo recibidos en pie por el Gobierno en pleno, diputados y senadores. Los ¨²nicos miembros de la familia real presentes en este acto, adem¨¢s de los Reyes, fueron las infantas Elena y Cristina. El pr¨ªncipe Felipe se encuentra en viaje oficial en Canad¨¢.El rey Juan Carlos, introdujo en su discurso una contundente condena hacia el terrorismo. "Tengo que expresar la m¨¢s en¨¦rgica condena a la violencia terrorista, que, al ensangrentar las tierras de nuestra patria, nos llena de dolor e indignaci¨®n y conturba la paz tan necesaria para nuestro progreso", dijo el Rey.
"Apelo a todos los espa?oles y hago un solemne llaniarnient¨® al esfuerzo com¨²n para erradicar esa plaga que pretende atentar criminalmente contra la libertad y la democracia", concluy¨® el Monarca este cap¨ªtulo.
Antes, don Juan Carlos hab¨ªa instido en el nuevo reto que supone para la pol¨ªtica espa?ola la integraci¨®n plena de nuestro pa¨ªs en Europa.
El Rey, vestido con el traje de gala de capit¨¢n general, apel¨® al buen sentido de los parlamentarios en la elaboraci¨®n de las leyes y al deseo de que ¨¦stas sean resultado de un di¨¢logo previo. "Tengo la certeza de que elaborar¨¦is leyes que nazcan del di¨¢logo, la comprensi¨®n mutua y el intercambio de criterios realistas". Don Juan Carlos anim¨® al cumplimiento y desarrollo de la Consitituci¨®n.
"Esta legislatura debe avanzar incansablemente en la realizaci¨®n plena de la Constituci¨®n, con coraje y decisi¨®n, hasta alcanzar en realidad sus objetivos de justicia, prosperidad y libertad, sin que estos conceptos queden reducidos a palabras que se conviertan en t¨®picos". Para el Rey, legislar significa "impedir que el miedo, la fatiga o la inhibici¨®n se impongan sobre los deseos de colaboraci¨®n y el impulso de convivencia de los ciudadanos". El discurso del Mo narca provoc¨® un prolongado aplauso de todos los presentes que oblig¨® al Rey a saludar en dos ocasiones.
Las m¨¢s altas personalidades de la naci¨®n ocuparon las tribunas de invitados, junto a representantes del cuerpo diplom¨¢tico y de las religiones cat¨®lica, musulmana y jud¨ªa.
Gregorio -Peces-Barba, titular de la C¨¢mara baja hasta el pasado 15 de junio, en que se constituy¨® el nuevo Congreso, escuch¨® con atenci¨®n el discurso de su sucesor, F¨¦lix Pons. Junto a Peces-Barba se encontraba Landelino Lavilla, presidente del Congreso con Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, y Cecilio Valverde, titular de la C¨¢mara alta en la ¨¦poca de Gobiernos centristas.
El presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, resalt¨® la "normalidad" como caracter¨ªstica de esta tercera legislatura. "La legislatura que hoy abrimos solemnemente es el fruto de la m¨¢s acabada normafidad democr¨¢tica y constitucional".
Relevo sin traumas
Record¨® Pons los "perfiles" de las anteriores. "A lo largo de estos a?os hemos vivido la emoci¨®n de la primera legislatura constitucional; el sistema ha demostrado su capacidad para que la deseable alternancia pol¨ªtica significara un relevo sin traumas ni fricciones y nuestra organizaci¨®n constitucional ha evidenciado su aptitud para alumbrar mayor¨ªas estables y s¨®lidas y para recoger la aspiraci¨®n de continuidad cuando ¨¦sta se ha expresado", enjuici¨® el presidente de la C¨¢mara baja.
A continuaci¨®n alert¨® sobre el peligro de que la normalidad condujera a la apat¨ªa. "Hay que evitar que la normalidad democr¨¢tica sea sin¨®nimo de rutina y, desde luego, es al Parlamento, a los grupos pol¨ªticos que lo integran y a los ¨®rganos de gobierno de las c¨¢maras, al que m¨¢s directamente incunibe la responsabilidad de proyectar autenticidad sobre la vida de nuestro pa¨ªs".
La sesi¨®n concluy¨® en algo menos de 25 minutos, con m¨¢s brevedad que en anteriores actos solemnes. En esta ocasi¨®n se excluy¨® del pirograma el saludo de los Reyes en los salones del Congreso a todos los asistentes al acto.
Los m¨¢s de 500 asistentes al mismo se trasladaron fuera del Congreso, donde tuvo lugar una parada militar presidida por el rey Juan Carlos.
Seis ausencias notables
Todos los diputados y senadores y las autoridades invitadas al acto deb¨ªan ocupar los sitios a ellos asignados 20 minutos antes de que comenzara la sesi¨®n y los Reyes hicieran acto de presencia en el hemiciclo, seg¨²n las normas de protocolo establecidas por el Congreso. Todos los ojos estaban puestos en la tribuna destinada a los presidentes de las comunidades aut¨®nomas. Eran casi las doce de la ma?ana y persist¨ªan las ausencias notables. El presidente del Gobierno vasco, Jos¨¦ Antonio Ardanza, finalmente no lleg¨®.Posteriormente, se supo que el lendakari hab¨ªa expresado sus disculpas a la Zarzuela y al C¨®ngreso ante la imposibilidad de llegar al acto. Ardanza viaj¨® ayqr al Reino Unido para acompa?ar a su hijo, que comenzaba en ese pa¨ªs un curso de lengua inglesa.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, fue otro de los ausentes por encontrarse en viaje oficial a la capital portuguesa. Adem¨¢s de Ardanza y Leguina, cuatro presidentes de ejecutivos aut¨®nomos tampoco asistieron a este acto: Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla (Andaluc¨ªa), Santiago Marraco (Arag¨®n), Jos¨¦ Bono (Castilla-La Mancha) y Carlos Collado (Murcia).
El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, lleg¨® muy pronto al palacio de la carrera de San Jer¨®nimo, al igual que el de la Xurita de Galicia, Gerardo Fem¨¢ndez Albor, con quien hizo varios apartes a lo largo del acto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones terrorismo
- III Legislatura Espa?a
- Discursos Reales
- Reina Sof¨ªa
- Declaraciones prensa
- F¨¦lix Pons
- Actos p¨²blicos
- Cortes Generales
- Juan Carlos I
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Monarqu¨ªa
- Casa Real
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Gente
- Terrorismo
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica