Alan Garc¨ªa anuncia ?una econom¨ªa nacional de resistencia' contra el imperialismo
El presidente de Per¨², Alan Garc¨ªa, anunci¨® el lunes nuevas restricciones al pago de la deuda externa y una econom¨ªa nacional de resistencia contra el imperialismo. Estas palabras presidenciales han generado cierta incertidumbre en medios empresariales.En un mensaje dirigido a la naci¨®n desde el Congreso, al cumplir su primer aniversario como presidente, Garc¨ªa anunci¨® un estricto control de la salida de divisas porque "son un recurso estrat¨¦gico para Per¨² que el Estado debe cautelar". Garc¨ªa afirm¨® que el Estado limitar¨¢ el pago de la deuda eterna privada y que, adem¨¢s, "imitar¨¢ por dos a?os las remesas o env¨ªos de d¨®lares al exterior por concepto de utilidades [beneficios] de las empresas extranjeras".
Ambos anuncios, que deben concretarse en resoluciones por publicar en el diario oficial El Peruano, han desatado especulaciones e inquietudes, aunque los dirigentes empresariales aguardan a conocer el alcance de los l¨ªmites a los que aludi¨® el presidente.
Alan Garc¨ªa reiter¨® que Per¨² seguir¨¢ destinando s¨®lo el 10% del valor de sus exportaciones a la amortizaci¨®n de la deuda y subray¨® que los recursos que salgan no ser¨¢n mayores que los que entren como nuevos cr¨¦ditos porque "ser¨ªa suicida convertirnos en exportadores netos de capital".
Tambi¨¦n dijo que mientras el Estado hab¨ªa desembolsado en los ¨²ltimos 12 meses 320 millones de d¨®lares (unos 45.000 millones de pesetas) en concepto de deuda, las empresas privadas destinaron no menos de 1.000, "a veces sin justificaci¨®n". La deuda global de Per¨² es de unos 14.000 millones de d¨®lares, de los cuales 12.000 corresponden al sector estatal.
Garc¨ªa advirti¨® que este a?o ser¨ªa a¨²n m¨¢s dif¨ªcil, "m¨¢s complicado", puesto que la baja de los precios del petr¨®leo y minerales, principales recursos del pa¨ªs, significar¨¢ unos 500 millones de d¨®lares menos de ingresos en un volumen de exportaciones que suele rondar los 3.000 millones de d¨®lares.
Limitaci¨®n temporal
Insiti¨® en que estas medidas no suponen "ni expropiaci¨®n ni confiscaci¨®n, sino solamente una limitaci¨®n temporal para que los recursos generados dentro del pa¨ªs se queden en ¨¦l y se apliquen a la inversi¨®n productiva que la naci¨®n requiere en estas circunstancias",.
El presidente ley¨® un discurso de 120 p¨¢ginas, que tuvo como eje principal el problema econ¨®mico, mucho m¨¢s grave que el de "la subversi¨®n", a juicio de Garc¨ªa. Apenas si dedic¨® 10 minutos de un total de cerca de tres horas a la lucha antiterrorista, para rechazar la violencia de unos y otros, porque "al odio no se le puede responder con el odio". Brevemente hizo referencia a la matanza en tres c¨¢rceles lime?as el pasado 19 de junio. "Estos hechos escandalosos", dijo, "deben hacernos meditar que la violencia se contagia a los instrumentos del Estado".
A este respecto, el diario The Wall Street Journal aseguraba ayer que el presidente peruano pidi¨® ayuda a Estados Unidos y a varios pa¨ªses latinoamericanos d¨ªas despu¨¦s de los disturbios en las c¨¢rceles de su pa¨ªs, por temor a que se produjera un golpe de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.