Las minor¨ªas parlamentarias esperan que Fraga pierda el estatuto de jefe de la oposici¨®n

El mantenimiento de la figura de jefe de la oposici¨®n en la persona del presidente de AP, Manuel Fraga, plantea un problema de car¨¢cter pol¨ªtico, al contar en estos momentos el l¨ªder aliancista con un grupo de 84 diputados, 22 menos de los que tuvo en la pasada legislatura. Los representantes del resto de las oposiciones esperar¨¢n hasta septiembre a que el Grupo Socialista tome la iniciativa de revocarle de este cargo, mientras que el PSOE preriere mantenerle "para no interferir en la crisis de la derecha". Fraga fue "considerado", que no "nombrado", en diciembre de 1982, jefe de la oposici¨®n, por un acuerdo de la Mesa del Congreso, en el que no se establec¨ªa fecha de caducidad. S¨®lo fue apoyado por los votos de su grupo y del PSOE.
El 28 de diciembre de 1982 la Mesa del Congreso, presidida por su entonces titular, Gregorio Peces Barba, abord¨® este asunto y se lleg¨® a la conclusi¨®n de que no deb¨ªa existir "un nombramiento de car¨¢cter formal".La resoluci¨®n dec¨ªa lo siguiente: "La Mesa considera que ladeterminaci¨®n de la persona que ha de cumplir la funci¨®n de jefe de la oposici¨®n debe atender a criterios de preeminencia num¨¦rica de efectivos parlamentarios; que no debe existir un nombramiento de car¨¢cter formal; que no ha lugar a plantear cuestiones de compatibilidad o no, y que debe carecer de una retribuci¨®n econ¨®mica propiamente dicha, a¨²n cuando hayan de consignarse gaslos de representaci¨®n, disponibilidad de un veh¨ªculo, as¨ª como las atenciones que tiene cada miembro de la Mesa, incluso por lo que se refiere a la escolta".
El 8 de agosto de 1983 sali¨® publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado un decreto de Presidencia del Gobierno denominado Reglamento de Ordenaci¨®n General de Precedencias en el Estado. Seg¨²n el mismo, en los actos oficiales de car¨¢cter general organizados por la Corona, el Gobierno y la Administraci¨®n, el jefe de la oposici¨®n figura con el puesto n¨²mero 15?.
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, consider¨® los pasados d¨ªas que la "renovaci¨®n" de la situaci¨®n de jefe de la oposici¨®n para Manuel Fraga "era un tema complicado". En la direcci¨®n del Grupo parlamentario Socialista se alberga el deseo de mantener a Fraga como tal, porque de lo contrario ser¨ªa "entrar en la crisis de la derecha". "Lo razonable es dejar la situaci¨®n como est¨¢ pero sin alharacas", dijo un alto cargo del grupo parlamentario. La misma fuente puntualiz¨® que esta actitud de pasar de puntillas ser¨¢ imposible si alg¨²n miembro de la Mesa del Congreso suscita el tema.
El secretario general del CDS, Jos¨¦ Ram¨®n Caso, y vicepresidente d¨¦la Mesa del Congreso record¨® que su partido se opuso a que Fraga fuera jefe de la oposici¨®n. "Nunca nos pareci¨® procedente y ahora menos que s¨®lo representa a la mitad de la oposici¨®n", dijo Caso. Este partido esperar¨¢ hasta septiembre si desde el partido mayoritario se adopta alguna medida, ya que en caso contrario ser¨¢n ellos quien lo denuncien.
Caso puntualiz¨® que en absoluto se trata de un deseo mezquin.o de "quitar el coche y el despacho" a Manuel Fraga, sino que se mueven por criterios estrictainente pol¨ªticos.
Minor¨ªa Catalana no tomar¨¢ ninguna iniciativa en este sentido, pero apoyar¨¢ al grupo que la tome. "Seremos coherentes c¨®n lo que pensamos y esto es que en Espa?a no hay una situaci¨®n de bipartidismo como en Inglaterra y, por tanto, no hay raz¨®n para que exista jefe de la oposici¨®n", dijo un portavoz de Minor¨ªa Cal alana, en la misma l¨ªnea que la inanifestada en el PNV. El PDP "no opinar¨¢", y en AP se intentar¨¢ que este asunto "caiga en el olVido". La declaraci¨®n del portavoz del grupo, Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n, fue la siguiente: "No vamos a hacer ninguna gesti¨®n parlamentaria. Consideramos que va de suyo que Manuel Fraga siga siendo Jefe de la oposici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
