Pedrol Rius critica que los fiscales del 'caso Catalana' hagan declaraciones
Antonio Pedrol Rius, decano del Colegio de Abogados de Madrid y presidente del Consejo de la Abogac¨ªa de Espa?a, efectu¨® unas declaraciones a Diario ?le Tarragona en las que critic¨® la actitud de los Fiscales del caso Catalana, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena y Carlos Jim¨¦nez Villarejo.Pedrol dijo sentir alarma por el hecho de que "hagan comentarios y manifestaciones". "Pueden surgir, y parece que se producen ya, algunos enfrentamientos de opiniones que no creo que favorezcan el ambiente de aislamiento y serenidad que debe rodear a quienes est¨¢n realizando una investigaci¨®n de car¨¢cter personal"'.
Pedrol Rius, que pasa sus vacaciones de verano en la localidad de Salou, declar¨® que "puede resultar peligroso llevar a la calle actuaciones que, por su propia naturaleza, no deben estar presionadas por ninguna opini¨®n extra?a". El presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa a?adi¨®: "Lo que podemos llamar procesos de papel, que se tramiran a modo (le un sumario paralelo, presentan el riesgo indudable de que opiniones de fuera del proceso lleguen a influenciar las decisiones de quienes deben adoptarlas en tina rigurosa asepsia intelectual"
Otras crisis bancarias
Preguntado por la existencia de casos similares, de actuaciones judiciales en bancos en crisis, Pedrol manifest¨®: "Interviine personalmente, asistiendo a los intereses del Banco de Espa?a, en la primera crisis bancaria, la, del Banco de Navarra, en la que se pusieron de manifiesto muy seria.s irregularidades. Parte de esta conducta lleg¨® a un proceso penal quie termin¨® con la absoliaci¨®n de quien parec¨ªa responsable".
Haciendo una valoraci¨®n general del proceso iniciado por el llamado caso Catalana, Pedrol Rius manifest¨® desconocer por completo el contenido de las actuaciones procesales; sin embargo s¨ª se pronunci¨® "sobre las man¨ªfestaciones de los fiscales en rueda de prensa y las explicaciones del juez, vertidas en su ambiente ya m¨¢s confidencial". "Lo que s¨ª me alarma es que quienes intervienen -y no ciertamente en posici¨®n de abogadoshagan comentarios y manifestaciones, pues pueden surgir, y parece que se producen ya, algunos enfrentarnientos de opiniones que no creo que favorezcan el ambiente de aislamiento y serenidad que debe rodear a. quienes est¨¢n realizando una investigaci¨®n de car¨¢cter personal".
Refiri¨¦ndose a la rueda de prensa celebrada por los fiscales Mena y Villarejo, dijo: "La manifestaci¨®n de los fiscales fue algo beligerante. Si esto fuese as¨ª, considerar¨ªa que estas actuaciones beligerantes estar¨ªan m¨¢s justificadas para el momento de actuaci¨®n ante el tribunal".
Los fiscales efectuaron sus ¨²ltimas declaraciones hace m¨¢s de una semana, el 1 de agosto, para discrepar de los comentarios que hab¨ªa efectuado el juez instructor del caso Catalana, Ignacio de Lecea, en unas declaxaciones p¨²blicas. En los ¨²ltimos d¨ªas, filtraciones del sumario han piermitido conocer, entre otros detalles, el escrito en el que los dos fiscales justifican la petici¨®n de procesamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.