La tragicomedia norteamericana del cantante Elvis Presley, en 'Documentos TV'
Elvis Presley no pod¨ªa dormir en Graceland, su famosa residencia, a pesar de que estaba en v¨ªsperas de comenzar una nueva gira. Era la noche del 16 al 17 de agosto de 1977. Para no molestar a su novia del momento, Ginger Alden, miss Seguridad en el Tr¨¢fico por la ciudad de Memphis en 1976, se retir¨® al cuarto de ba?o llevando un libro sobre la Santa S¨¢bana de Tur¨ªn. A la ma?ana siguiente, la chica le descubri¨® de bruces contra el suelo, en posici¨®n fetal. All¨ª mismo y en el Baptist Memorial Hospital intentaron revivirle desesperadamente. Imposible. En su cuerpo, un mortal combinado de drogas y medicamentos hab¨ªa hecho su labor. Documentos TV emite hoy un programa especial sobre las memorias de este ¨ªdolo norteamericano.
La verdadera raz¨®n de su muerte no se supo hasta mucho tiempo despu¨¦s: el m¨¦dico forense de Memphis, deseoso de preservar la reputaci¨®n del cantante, dictamin¨® que la muerte hab¨ªa sido natural: "Un ataque al coraz¨®n".Tal af¨¢n protector se explica por su car¨¢cter de verdadero h¨¦roe nacional. Con m¨¢s de 20 a?os en activo, Elvis hab¨ªa acompa?ado los avatares de la generaci¨®n del baby boom, nacida tras la Il Guerra Mundial. Era el sue?o norteamericano hecho carne: multimillonario de humild¨ªsimo origen, cateto dotado de gracia animal y voz poderosa, buen patriota y gran vividor.
Los libros, pel¨ªculas y documentales que llegaron en cascada tras su fallecimiento glosan los momentos dram¨¢ticos de su existencia: su reclutamiento por el Ej¨¦rcito, el ¨®bito de su madre, su vuelta al directo en 1969, el divorcio de Priscilla. Pero, con todo lo cinematogr¨¢fica que resulta su asombrosa carrera, los sucesos m¨¢s extraordinarios tuvieron lugar tras su desaparici¨®n, en medio de una org¨ªa de necrofilia superior incluso a la provocada por Valentino.
Alguien deber¨ªa hacer un largometraje sobre los acontecimientos que siguieron a su entierro. El intento de robo de su cad¨¢ver, por el que se quer¨ªa pedir un rescate. Sus mensajes desde el otro mundo, puntualmente transmitidos por espiritistas. El desvelamiento de una monumental estatua en el Hilton Hotel de Las Vegas. La aparici¨®n de verdaderas legiones de imitadores, que se ganan la vida interpretando su repertorio e imitando su imagen, recurriendo incluso a la cirug¨ªa pl¨¢stica ¨ªdolo. El proceso contra el doctor que le suministraba drogas a espuertas. Los tomos de revelaciones ¨ªntimas publicados por amigos, empleados y parientes. Y el curioso papel de su pigmali¨®n, el misterioso Tom Parker, al¨ªas El Coronel, que el mismo d¨ªa que expiraba su pupilo pon¨ªa en marcha un plan previo para explotar su figura, secretamente convencido de que era m¨¢s rentable -y manejable- la leyenda muerta que el rey vivo.
Ese falso coronel que fue capaz de poner en circulaci¨®n botellas de vino con el nombre de Elvis y un poema suyo en la etiqueta, a pesar de que el finado no bebiera alcohol, hasta que los herederos le denunciaron por "conflicto de intereses, fraude, mala fe y atribuci¨®n ilegal de representaci¨®n". Todavia tendremos que esperar a que alguien se atreva a retratar esa obsesi¨®n internacional por Elvis y a los buitres que se nutren de ella.
Una visi¨®n ¨ªntima
Memorias de Elvis es un especial emitido en enero de 1985 en recuerdo del 50 cumplea?os del llamado rey del rock. Elvis Aaron Presley habr¨ªa cumplido 50 a?os el 8 de enero de 1985. Este especial fue elaborado por amigos personales de Elvis y ofrece una visi¨®n ¨ªntima de los acontecimientos y momentos especiales de su vida.El programa incluye la ¨²nica entrevista personal que dio Elvis a la televisi¨®n, su primer concierto en Memphis, la boda con Priscilla y el examen fisico que le hicieron para su ingreso en el Ej¨¦rcito norteamericano, entre otras.
Documentos TV: Elvis Presky, memorias se emite hoy, por TVE-2, a las 22.20.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.