El castellano est¨¢ de moda en Estados Unidos, seg¨²n profesores de espa?ol en el extranjero
Unos 500 profesores de espa?ol y portugu¨¦s en el extranjero debaten durante esta semana en Madrid su dedicaci¨®n docente. El congreso, organizado por la asociaci¨®n norteamericana de profesores de espa?ol y portugu¨¦s, ha contado este a?o por primera vez con una delegaci¨®n de sefard¨ªes. Los congresistas consultados opinan que el castellano est¨¢ de moda en Estados Unidos. El objetivo de la reuni¨®n no se limita a las sesiones pedag¨®gicas, sino a profundizar en la obra de Buero, Benedetti, Alfonso Sastre y Cabrera Infante, entre otros.
N¨²meros de la polic¨ªa espa?ola vigilan discretamente el hotel donde se realiza el congreso a causa de "la histeria norteamericana respecto a hipot¨¦ticas venganzas libias", seg¨²n coment¨® en voz baja un congresista. Las sesiones de trabajo, que finalizar¨¢n el mi¨¦rcoles, se desarrollan en un ambiente de optimismo. Seg¨²n el profesor Harlan Sturn, de la univeresidad de Massachusetts (que cuenta con 2.500 alumnos de espa?ol), "pese a los recortes presupuestarios del Gobierno federal, el espa?ol est¨¢ en auge y es, sin lugar a dudas, la primera lengua tras el ingl¨¦s. Est¨¢ de moda y tiene un enorme porvenir".Especialista en Literatura Medieval, Sturn, que visita habitualmente Espa?a y est¨¢ al corriente de la vida cultural del pa¨ªs, disertar¨¢, en uno de los m¨¢s de 100 seminarios del congreso, sobre La serranilla como forma po¨¦tica. "La asociaci¨®n, que cuenta con unos 15.000 miembros, est¨¢ presionando al Gobierno federal para obtener m¨¢s recursos".
"Carter hablaba espa?ol, aunque muy mal, por cierto", se?ala la profesora Nancy Marino, de Houston (Texas), "y favoreci¨® la ense?anza del idioma. Pero Reagan ha recortado los presupuestos para humanidades, lo que ha repercutido directamente en la ense?anza de idiomas".
La profesora Nancy Marino conoce a fondo los problemas de identidad cultural de sus alumnos, en su mayor¨ªa m¨¦xico-americanos, los llamados chicanos, "para quienes el espa?ol no es ya ni la primera ni la segunda lengua, sino un c¨®digo familiar lleno de imperfecciones que necesitan, purificar".
El sefard¨ª
"El sefard¨ª forma parte de la cultura espa?ola y un profesor no puede ignorarlo", opina Abra-ham Haim, coordinador cient¨ªfico del patrimonio sefard¨ª en la universidad Hebrea de Jerusal¨¦n. "El espa?ol ha alcanzado ya una prioridad respecto al franc¨¦s, aunque el ingl¨¦s siga siendo la lengua internacional por excelencia", a?ade Haim. "Una importancia que se acrecienta con su entrada en la CE".El espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Alegre, catedr¨¢tico de Cultura y Civilizaci¨®n Espa?olas en la universidad de Copenhague (Dinamarca) y uno de los pocos europeos que ?asisten al congreso, no oculta su insatisfacci¨®n respecto a lo que califica de escasa ayuda espa?ola a la ense?anza del idioma en los pa¨ªses escandinavos.
No obstante, Jos¨¦ Mar¨ªa Alegre corrobora que "el espa?ol est¨¢ de moda en Escandinavia y gana terreno al franc¨¦s, no s¨®lo por la atracci¨®n tur¨ªstica que representa Espa?a (s¨®lo en Fuengirola la colonia escandinava alcanza las 25.000 personas), sino porque se ha seguido el proceso de transici¨®n con mucho inter¨¦s ya que all¨ª hab¨ªa una importante sensibilidad antifranquista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.