Miguel Garc¨ªa Maldonado, 'Candiota'
Agricultor y trovero en busca de la poes¨ªa rural
Miguel Garc¨ªa, Candiota, cuenta ahora tambi¨¦n con el reconocimiento oficial de la Junta de Andaluc¨ªa, que recientemente le hizo entrega de una reproducci¨®n en bronce del escudo de la regi¨®n. Casado y padre de tres hijos, este hombre de 50 a?os vive desde 1963 en la comarca del poniente almeriense. Posee ojos peque?os en los que asoman perfiles de naturalidad y dice que el trovo es la poes¨ªa del campo. Las gentes de la Alpujarra hacen que el trovo siga vivo. "El buen trovero" afirma Candiota, "ha de ser rural, del Sur, no urbano".Miguel Garc¨ªa, como muchos ni?os que nacieron durante la guerra civil, no fue a la escuela. A los nueve a?os comenz¨® a practicar el trovo pese a que no sab¨ªa leer. A los 17 a?os es condenado a cuatro meses de c¨¢rcel siendo menor de edad por haberse "llevado" a la novia, hija de una familia acomodada. En el transcurso de la vista oral celebrada en Granada improvis¨® su primer lance de amor. "Pa qu¨¦ quieres la maceta / si el macetero se ha roto. / Ay, pobre de m¨ª bragueta, / le ha pasao lo que al choto cuando le quitan la teta".
Dos a?os despu¨¦s, durante su tiempo de mili, aprendi¨® a leer en Sidi lfni, frente a las islas Canarias. Posteriormente se cas¨® y tras mucho tiempo de jornalero ha conseguido hacerse con dos hect¨¢reas de invernadero. Vive de la producci¨®n de tomates, habichuelas y pepinos. Su vida ahora, es la de un agricultor normal que se queja de la fuerte descapitalizaci¨®n del campo y de los problemas que ¨²ltimamente afectan a los propietarios de cultivos bajo pl¨¢stico, del denominado milagro almeriense, que hace que en la comarca de poniente se exporten anualmente alrededor de unos 60.000 millones de pesetas.
Candiota destaca que los troveros necesitan leer cada d¨ªa m¨¢s. "Estos d¨ªas repaso a Neruda y a Miguel Hern¨¢ndez porque los troveros de Granada y Almer¨ªa", subraya, "tenemos que seguir el ejemplo de los del campo de Cartagena, que leen m¨¢s". Sin falsa modestia se?ala que si no fuera por ¨¦l el trovo habr¨ªa deca¨ªdo. "Por muchas cosas nuevas que haya, noto c¨®mo en los pueblos de la Alpujarra salen grupos nuevos de muchachos que vienen a m¨ª como yo hac¨ªa con los que murieron hace 30 a?os". Los m¨²sicos y los troveros se unen tanto en la Alpujarra granadina como en la almeriense desde que hace cuatro a?os comenz¨® a organizarse el Festival de M¨²sica Tradicional de la Alpujarra. Hace dos d¨ªas se celebr¨® su quinta edici¨®n en Albu?ol (Granada). En esta ocasi¨®n Candiota mezcl¨® la modernidad con la tradici¨®n recitando un trovo a los punkies.
Sobre pol¨ªtica no quiere pronunciarse. Con esa improvisaci¨®n espont¨¢nea caracter¨ªstica del trovador recita: "Ese jefe americano / que apoya las dictaduras / debe de ser m¨¢s humano, que no mueran m¨¢s criaturas en el terreno africano". Candiota posee una extraordinaria memoria que recuerda un ordenador. Gusta definirse como un hombre que se siente obligado a mejorar su ya reconocida habilidad en el arte del trovo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.