Los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico ponen fin a los incentivos en sus ventas de crudo
Los pa¨ªses productores del golfo P¨¦rsico, cuyos aumentos en las ventas de crudo fueron la causa inmediata del desplome de los precios a partir del pasado mes de diciembre, han informado a sus clientes el pr¨®ximo t¨¦rmino de la pol¨ªtica de incentivos en los contratos de suministros a partir del primero de septiembre.Fuentes de las refiner¨ªas afectadas, que perder¨¢n as¨ª muchas de las ventajas que supon¨ªan los incentivos por la compra de petr¨®leo extra al que figuraba en contrato, han expresado su temor de que se produzca un fuerte incremento en el precio si todos los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico -Arabia Saud¨ª, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait y Qatar, fundamentalmente- reducen sus ventas de forma simult¨¢nea.
El fin de los incentivos a las refiner¨ªas y la reducci¨®n de la producci¨®n prevista forma parte de los acuerdos de la ¨²ltima reuni¨®n de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), que acord¨® no sobrepasar un l¨ªmite conjunto de producci¨®n de 17,6 millones de barriles al d¨ªa a partir del pr¨®ximo primero de septiembre y durante un per¨ªodo de dos meses.
Expertos del mercado estiman que, de cumplir la OPEP sus acuerdos, el precio del crudo podr¨ªa alcanzar un nivel superior a los 18 d¨®lares por barril, frente a los 13/14 d¨®lares actuales. Sin embargo, el mercado se ha mantenido estable durante los ¨²ltimos d¨ªas y ayer apenas reaccion¨® tras conocer la intenci¨®n de los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico de cumplir los compromisos de la OPEP.
El consorcio petrolero tiene que retirar del mercado, a partir del primero de septiembre, un total de unos cuatro millones de barriles diarios. La mitad de esta cantidad procede de Arabia Saud¨ª, que durante el mes de agosto lleg¨® a vender m¨¢s de seis millones de barriles, es decir, 1,7 millones por encima de su cuota de 4,35 millones diarios.
Sube la gasolina
Kuwait, cuya producci¨®n actual es de 1,7 millones de barriles, debe rebajarla a 900.000 millones. Un t¨¦lex enviado a sus clientes, seg¨²n informaba ayer The Wall Street Journal, informaba que su compa?¨ªa petrolera piensa poner t¨¦rmino a los contratos spot en los mercados, es decir, aquellos no sujetos a contrato preestablecido. Algo similar han hecho Qatar y los Emiratos ?rabes Unidos, que tendr¨¢n tambi¨¦n que ajustar sus producciones.El temor a una subida en los precios del crudo origin¨® ayer un primer ajuste en los del consumidor, tanto en el Reino Unido y Francia. Las subsidiarias brit¨¢nica y francesa de la Shell, as¨ª como la francesa Total, subieron ayer los carburantes una media de siete peniques (unas cuatro pesetas) por gal¨®n (4,54 litros) en el Reino Unido y dos pesetas en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.